"Cuando los creacionistas hablan acerca de Dios creando cada especie individual como un acto separado, ellos siempre se refieren a los colibríes, o las orquídeas, los girasoles y organismos hermosos. Pero, en lugar de ello suelo pensar en un gusano parásito que barrena a través del ojo de un niño sentado en un banco de un río de África occidental. Un gusano que está dejándolo ciego. Y [les preguntó a los creacionistas] ¿están diciéndome que el Dios en el que ustedes creen, el cual dicen es un dios de misericordia, que cuida de cada uno de sus criaturas, creó este gusano que no puede vivir en otro lugar diferente que en el globo ocular de un inocente niño? Porque eso no me parece que coincida con un dios lleno de misericordia.
—David Attenborough (En "Wild, Wild Life". Sydney Morning Herald. Marzo 25 de 2003.)
¿Cómo se puede tener orden en un estado sin religión? La religión es un formidable medio para tener quieta a la gente.
—Napoleón Bonaparte (emperador francés.)
Dios mueve al jugador y éste la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza?
—Jorge Luis Borges
Encontrando sus raíces en las clases bajas, la religión continúa expandiéndose entre los vulgares: no, uno puede incluso decir que se expande gracias a su vulgaridad y la falta de educación de sus adherentes. Y mientras que hay algunas personas moderadas, razonables e inteligentes que interpretan sus creencias alegóricamente, en su forma más pura crece entre los ignorantes.
—Aulio Cornelio Celso (escritor romano. Sobre la expansión del cristianismo, circa 170 d. C.)
... El Cardenal Bertram envió a Hitler un efusivo telegrama, publicado el 2 de octubre en el diario nazi Volkischer Beobachter: 'La gran acción de salvaguardar la paz entre las naciones mueve al episcopado alemán, en nombre de los católicos de todas las diócesis alemanas, a extender respetuosamente sus felicitaciones y agradecimientos, y a ordenar un toque festivo de campanas el domingo.
—John Cornwell, (1940-) periodista y escritor inglés (en "El Papa de Hitler")
... [E]l Papa Pío XII instruyó en 1939 al Cardenal Bertram a que enviara un mensaje de cumpleaños a Hitler: 'Las más cálidas felicitaciones al Führer en nombre de los obispos y diócesis de Alemania', al cual se añadieron 'fervientes plegarias que los católicos de Alemania están enviando al cielo en sus altares'. Estos saludos se transformaron en una tradición, y se los enviaba todos los 20 de abril.
—John Cornwell (en "El Papa de Hitler")
Luego de Kristallnacht [la Noche de los Cristales] (en la que los nazis rompieron las ventanas de los almacenes judíos y quemaron sinagogas), no hubo una sola palabra de condena desde el Vaticano, de la jerarquía de la Iglesia en Alemania, o de Pacelli. Sin embargo, en una encíclica sobre el antisemitismo titulada "Humani generis unitas" ("La unidad de la raza humana"), del Papa Pío XI, una sección afirma que los judíos fueron responsables de su propio destino. Dios los había elegido para abrir el camino a la redención de Cristo, pero ellos lo negaron y lo mataron. Y ahora, 'Cegados por sus sueños de ganancias mundanas y éxito material', habían merecido 'la ruina terrenal y espiritual' que ellos mismos se habían buscado.
—John Cornwell (en "El Papa de Hitler")
Es para mi difícil ver cómo alguien puede desear que el cristianismo sea verdad; porque si es así, el lenguaje común del texto parece mostrar que el hombre que no cree, y esto incluiría a mi padre, hermanos y casi todos mis amigos, serán condenados permanentemente. Y ésa es una doctrina detestable.
—Charles Darwin
La ignorancia genera confianza más frecuentemente que el conocimiento, son aquellos que saben poco, y no esos que saben más, quienes tan positivamente afirman que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia.
—Charles Darwin
No hemos obtenido ninguna explicación científica sobre la visión ordinaria de que cada una de las especies han sido creadas independientemente.
—Charles Darwin
No puedo llegar a persuadirme de que un Dios benéfico hubiera creado adrede a los icneumónidos (avispas pseudoparásitas) con la intención expresa de que comieran dentro de las orugas vivas, o de que un gato jugara con los ratones.
—Charles Darwin
Parece no haber más propósito en la variabilidad de los seres vivos y en la acción de la selección natural que en la dirección en la que sopla el viento.
—Charles Darwin
Pero para esta época, 1836 a 1839, yo había comenzado a ver, gradualmente, que el Viejo Testamento, desde su manifiesta falsa historia del mundo, con su Torre de Babel, el arco iris de señal, etc., etc., y desde atribuirle a Dios los sentimientos de un tirano vengativo, no era más de confiar que los libros sagrados de los hindúes o las creencias de cualquier bárbaro.
—Charles Darwin
¿Qué es ese Dios, que mata a Dios para apaciguar a Dios?
—Denis Diderot
Si tuviera necesidad de vivir muy tranquilo, sin preocuparme de la desgracia ajena, creería en dios, pues así tendría la seguridad de que él se ocuparía de resolver las desgracias humanas. Desgraciadamente, la misma existencia de la desgracia humana, de la injusticia y el dolor, me dicen que no hay tal dios.
—Fiodor Dostoyevsky (novelista ruso.)
¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo se ni tengo medios para saberlo. Pero sé, porque esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni se preocupan de nosotros.
—Epicuro
El miedo fue lo primero que dio en el mundo nacimiento a los dioses.
—Estacio
Al sostener que existen los dioses, ¿no será que nos engañamos con mentiras y sueños irreales, siendo que solo el azar y el cambio mismo controlan el mundo?
—Eurípides ((c. 480-406 a.C.), dramaturgo griego.)
Dios está excluido de toda ciencia. Para Él no hay cabida ni en las matemáticas, ni en la física, la química, la biología, la bioquímica, ni en la economía, la sociología, la etnología. Pavlov creía en Dios, pero, en su sistema de los reflejos condicionados, Dios no estaba presente.
—Ernst Otto Fischer, (1918 - 2007), químico y profesor universitario alemán, Premio Nobel por su trabajo pionero en el área de la química organometálica.
Es más fácil creer que pensar con espíritu crítico.
—Ernst Otto Fischer
Las religiones llegadas al poder han ahogado la mayoría de las veces el suspiro de la criatura agobiada en templos de mármol y en vestiduras de púrpura, y las jerarquías eclesiásticas han abusado del sentimiento como apoyo de un mundo insensible.
—Ernst Otto Fischer
Mi reino es tan amplio como el universo y mis ambiciones no tienen límites. Siempre voy avanzando, liberando espíritus y sopesando mundos, sin miedo, sin compasión, sin amor, sin Dios. Me llamo Ciencia.
—Gustave Flaubert (novelista francés)
Si 50 millones de personas creen en algo estúpido, sigue siendo algo estúpido.
—Anatole France
La religión es comparable con la neurosis infantil.
Perseguir al que no piensa igual que nosotros, ése ha sido en todo lugar el privilegio de los religiosos.
—Heinrich Heine
De chico creí en dios, pero en cuanto logré unir dos pensamientos, se me olvido que existía. Creo que dios es una necesidad para mucha gente, lo que no demuestra que exista.
—Henrik Ibsen (dramaturgo noruego)
Yo afortunadamente no tengo la necesidad de creer en dios.
—Pierre Simon de Laplace
Dios es, histórica y cotidianamente, sobre todo, un complejo de ideas engendradas por la bestialización del hombre y por la naturaleza que lo rodea, así como el yugo de clase; ideas que sirven para afianzar la opresión y adormecer la lucha de clases. La impotencia de las clases explotadas en su lucha contra los explotadores, engendra la fe en una vida mejor más allá de la muerte, tan inevitable como la impotencia del salvaje en su lucha con la naturaleza engendra la fe en los Dioses, los demonios, los milagros, etc. A aquel que trabaja y padece miseria toda su vida, la religión le enseña a ser humilde y resignado en la vida terrenal y a reconfortarse en la esperanza del premio celestial.
—Lenin (revolucionario y teórico político ruso.)
La miseria religiosa es, por una parte, la expresión de la miseria real, y por la otra la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de una criatura oprimida, el corazón de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación carente de espíritu. La religión es el opio del pueblo. La abolición de la religión en cuanto dicha ilusoria del pueblo, es necesaria para la dicha real...
—Karl Marx
La religión aporta satisfacciones imaginarias o fantásticas que desvían cualquier esfuerzo racional por encontrar satisfacciones reales.
—Karl Marx
La religión es el reconocimiento del hombre mediante un rodeo, a través de un mediador.
—Karl Marx (filósofo alemán.)
No pretendo probar que Dios no existe... El Dios cristiano puede existir; igualmente pueden existir los dioses del Olimpo, del antiguo Egipto o de Babilonia. Pero ninguna de estas hipótesis es más probable que la otra: se encuentran fuera de la región del conocimiento comprobable y, por lo tanto, no hay razón para considerar ninguna de ellas... Dios y la inmortalidad, los dogmas centrales de la religión cristiana, no son esenciales a la religión, ya que ninguno de ellos se encuentra en el budismo.... pero en Occidente hemos llegado a considerarlos como el mínimo irreductible de la teología. Sin duda la gente continuará teniendo esas creencias, porque son agradables, como es agradable considerarnos a nosotros mismos virtuosos y considerar malvados a nuestros enemigos.
—Bertrand Russell (en "Why I am not a Christian")
William James solía predicar la "voluntad de creer". Yo, por mi parte, quisiera predicar la "voluntad de dudar"... Lo que se persigue no es la voluntad de creer, sino el deseo de descubrir, que es exactamente lo opuesto.
—Bertrand Russell
A las insolencias reaccionarias de la Iglesia católica hay que responder con la insolencia de la inteligencia viva, del buen sentido, de la palabra responsable. No podemos permitir que la verdad sea ofendida todos los días por presuntos representantes de Dios en la Tierra a los que en realidad sólo les interesa el poder.
—José Saramago, (1922-) escritor, periodista y dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura 1998
No creo en Dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en Dios, no lo necesito y además soy buena persona.
—José Saramago
Que Ratzinger tenga el valor de invocar a Dios para reforzar su neomedievalismo universal, a un Dios que jamás ha visto, con el que nunca se ha sentado a tomar un café, demuestra solamente el absoluto cinismo intelectual del personaje.
—José Saramago
Las religiones son como las luciérnagas. Requieren oscuridad para poder brillar.
—Arthur Schopenhauer
Pedir que un gran ingenio, un Goethe, un Shakespeare, acepte por convencimiento los dogmas de una religión cualquiera, es pedir que un gigante calce los zapatos de un enano.
—Arthur Schopenhauer
¿Por qué debemos aceptar los consejos del Papa sobre sexo? Si el sabe algo al respecto, pues, ¡no debería!
—George Bernard Shaw
En una palabra, el hombre siempre ha respetado las causas desconocidas, los efectos sorprendentes que su ignorancia no le permitió desentrañar. Fue en este desconocimiento de la naturaleza que el hombre erigió el coloso imaginario de la Divinidad.
—Percy Bysshe Shelley (en "The Necessity of Atheism")
Si Dios ha hablado, ¿por qué el mundo no está convencido?
—Percy Bysshe Shelley
Si es infinitamente bueno, ¿qué razón deberíamos tener para temerle? Si es infinitamente sabio, ¿por qué deberíamos tener dudas concernientes a nuestro futuro? Si lo sabe todo, ¿por qué advertirle de nuestras necesidades y fatigarlo con nuestras oraciones? Si está en todos lados, ¿por qué erigirle templos? Si es justo, ¿por qué temer que castigará a las criaturas a las cuales llenó de debilidades? Si la gracia lo hace todo por ellos, ¿qué razón habrá para recompensarlos? Si él es todopoderoso, ¿cómo ofenderlo, cómo resistírsele? Si es razonable, ¿cómo puede enojarse con los ciegos, a quienes les ha dado la libertad de ser irrazonables? Si es inamovible, ¿con qué derecho pretendemos hacerlo cambiar sus designios? Si es imposible de concebir, ¿por qué habremos de ocuparnos de él? Si él ha hablado, ¿por qué el Universo no se ha convencido? Si el conocimiento de un Dios es el más necesario, ¿por qué no es el más evidente y el más claro?
—Percy Bysshe Shelley (en "The Necessity of Atheism")
La ilustración vio a Lutero como el agente de la emancipación de Roma de los pueblos germánicos y el heraldo de la libertad de conciencia. Yo lo veo como un bellaco audaz. Con suficiencia de ignorante se burlaba de Copérnico y su tesis de que la Tierra gira en torno al Sol. Bibliólatra desalmado, adoraba la Biblia como un perro a un hueso, o un mahometano al Corán. Creía en brujas e incitaba en sus sermones a que las quemaron sin misericordia. Por él en 1540 quemaron en Wittenberg a cuatro mujeres acusadas de brujería. Y ante el caso de un niño retrasado mental les recomendó a las autoridades que lo ahogaran pues era un cuerpo sin alma... Odiaba a los judíos como cristiano rabioso. A los campesinos de Suiza y Alemania que se alzaron contra sus opresores los príncipes tomando sus tesis como bandera los traicionó y abandonó a su suerte poniéndose de lado de los poderosos.
—Fernando Vallejo (en "La Puta de Babilonia".)
Ratzinger, (el actual Benedicto XVI) Es un inquisidor desdentado que ya no puede torturar ni quemar por más que le nazca del alma. Mentir sí y extender la mano y expoliar viudas. A Auschwitz acaba de ir a increpar a Dios por el holocausto judío y los crímenes del nazismo: "¿Por qué permitiste esto, Señor?" Preguntó al aire este Jeremías impúdico en el descampado de lo que fuera el más espantoso campo de concentración, aureleado por los flashes de la prensa alcahueta. Le hubiera preguntado más bien a la momia putrefacta de Pacelli o Pío XII o Impío XII por qué no levantó su voz cuando podía contra Hitler. "Vengo -dijo en Auschwitz-como hijo del pueblo alemán por sobre el que un grupo de criminales llegó al poder mediante falsas promesas de grandeza futura. En el fondo, matando a esa gente estos depravados al que querían matar era a Dios. "Esa gente" son los judíos, a los que sus antecesores persiguieron y masacraron durante mil setecientos años, desde que la Puta empezó a mandar en calidad de concubina de Constantino y Justiniano, con la calumnia de que habían matado a Cristo... Y hoy en Auschwitz, donde los cristianos nazis asesinaron a novecientos sesenta mil judíos, el teólogo Ratzinger pregunta: "¿Por qué permitiste esto, Señor?". La respuesta es obvia: Por lo que les han hecho tus correligionarios y predecesores durante mil setecientos años, cabrón.
—Fernando Vallejo ((1942- ) escritor y cineasta colombiano, Premio Internacional Rómulo Gallegos en 2003, tomado de "La Puta de Babilonia". Nota: Los puntos suspensivos entre el texto abarcan cuatro páginas de su obra en las que numeran las medidas antisemitas tomadas por varios papas anteriores a Pío XII.)
El ateísmo es el vicio de unas pocas personas inteligentes.
—Voltaire
El ejemplo más horrible del fanatismo que ofrece la historia fue el que dieron los habitantes de París la noche de San Bartolomé, destrozando, asesinando y arrojando por las ventanas a sus conciudadanos que no iban a misa.
—Voltaire
El fanatismo es a la superstición lo que el delirio es a la fiebre, lo que la rabia es a la cólera. El que tiene éxtasis, visiones, el que toma los sueños por realidades y sus imaginaciones por profecías es un fanático novicio de grandes esperanzas; podrá pronto llegar a matar por el amor de Dios... .
—Voltaire
Entendemos hoy en día por fanatismo una locura religiosa, oscura y cruel. Es una enfermedad que se adquiere como la viruela.
—Voltaire
Es una de las supersticiones de la mente humana imaginarse que la virginidad pueda ser una virtud.
—Voltaire
La duda no es una condición placentera pero la certeza es absurda.
—Voltaire
La gente busca la felicidad como un borracho busca su casa, sabe que existe pero no la encuentra.
—Voltaire
La religión es un insulto a la dignidad humana. Con o sin ella, encontrarás buena gente haciendo cosas buenas y gente malvada haciendo cosas malas. Pero para que la gente buena haga cosas malvadas, necesitas la religión.
—Steven Weinberg (físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1979.)
"El buen cristiano debe permanecer alerta de los matemáticos y todos aquellos que realicen profecías vacías. Ya existe el peligro de que los matemáticos hayan hecho una alianza con el demonio para oscurecer el espíritu y confinar al hombre en las ataduras del Infierno."
—San Agustín de Hipona (354 - 430), padre de la Iglesia Católica y filósofo.
"Mátenlos a todos; el Señor sabe cuáles son los Suyos."
—Almarico Amaury, abad de Citeaux, 1209, al preguntarle los cruzados qué hacer con los ciudadanos de Beziers, algunos de los cuales eran católicos y otros cátaros.
"Afirmar que la Tierra gira alrededor del Sol es tan erróneo como proclamar que Jesús no nació de una virgen."
—Cardenal Bellarmino, en 1615, durante el juicio de Galileo
"No creo que los ateos deban ser considerados como ciudadanos, ni tampoco como patriotas. Esta nación es una bajo Dios."
—George Bush, (1934 --), 41° presidente de los Estados Unidos.
"Con el juicio de los ángeles y la sentencia de los santos, anatematizamos, execramos, maldecimos y expulsamos a Baruch de Spinoza, con asentimiento de toda la sagrada comunidad, en presencia de los libros sagrados con los seiscientos trece principios allí inscriptos, pronunciando contra él la maldición con la que Elisha maldijo a los niños, y todas las maldiciones escritas en el Libro de la Ley. ... Que sea maldito durante el día y maldito durante la noche; que sea maldito en su acostarse y en su levantarse; maldito en su salir y maldito en su entrar. Que el Señor nunca jamás lo perdone ni lo reconozca; que la ira y el desprecio de Dios ardan de aquí en adelante contra este hombre, lo carguen de todas las maldiciones escritas en el Libro de la Ley, y borren su nombre de debajo del cielo."
—Comunidad judía de Ámsterdam, excomunión de Baruch Spinoza el 27/07/1656
"El rey tiene todo el derecho de enviar sus hombres a las Indias para reclamar ese territorio de estos idólatras, porque él lo recibió del Papa. Si los indios se rehúsan, legalmente puede muy bien combatirlos, matarlos y esclavizarlos, igual que Josué esclavizó a los habitantes de la tierra de Canaán."
—Martín Fernández de Encisco, jurista y geógrafo español
"Los hombres de Sodoma querían violar a dos ángeles y Lot dijo.......He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón; os las sacaré afuera, y haced de ellas como bien os pareciere: solamente á estos varones no hagáis nada, pues que vinieron á la sombra de mi tejado."
—Génesis 19: 8
"Y según la Ley, casi todas las cosas han de ser purificadas con sangre, y no hay remisión sin efusión de sangre".
—Hebreos 9: 22, atribuido por los cristianos a San Pablo.
"He seguido a la Iglesia al darle al programa de nuestro partido el carácter de finalidad inalterable, como el Credo. La Iglesia nunca ha permitido que se interfiriera con el Credo. Hace mil quinientos años que fue formulado, pero cada sugerencia de que fuera corregido, cada crítica lógica o ataque sobre él, han sido rechazados. La Iglesia se ha dado cuenta de que cualquier cosa y todo puede ser cimentado sobre un documento de esta clase, sin importar cuán contradictorio o irreconciliable con él sea. Los fieles se lo tragarán entero, siempre que al razonamiento lógico no se le permita nunca tocarlo."
—Adolfo Hitler
"Estamos convencidos de que la gente necesita y requiere esta fe. Por lo tanto hemos llevado a cabo la lucha contra el movimiento ateo, y esto no sólo con unas pocas declaraciones teóricas: lo hemos aplastado."
—Adolfo Hitler
"El hecho de que el Vaticano esté concluyendo un tratado con la nueva Alemania significa un reconocimiento del estado Nacionalsocialista por parte de la Iglesia Católica. Este tratado muestra a todo el mundo, clara e inequívocamente, que la afirmación de que el Nacionalsocialismo es hostil a la religión es una mentira."
—Adolfo Hitler
"Y el fundador del cristianismo no mantuvo secreta en absoluto su apreciación del pueblo judío. Cuando lo consideró necesario, Él expulsó a esos enemigos de la raza humana fuera del templo de Dios."
—Adolfo Hitler
"La grandeza del cristianismo no estuvo en intentar negociaciones de compromiso con otras opiniones filosóficas similares del mundo antiguo, sino en su inexorable fanatismo al predicar y pelear por su propia doctrina."
—Adolfo Hitler,
"Usen contra los herejes la espada espiritual de la excomunión; si esto no resulta efectivo, usen la espada material."
—Papa Inocencio III, (1161-1216), Papa de la Iglesia católica de 1198 a 1216.
"Encontramos un gran número de libros... y ya que no contenían nada sino supersticiones y falsedades del Demonio, los quemamos a todos."
—Diego de Landa, obispo católico, en julio de 1562, después de quemar invaluables libros de historia y ciencia maya.
Así es que aquel siervo esclavo que, habiendo conocido la voluntad de su amo, no obstante, ni puso en orden las cosas, ni se porto conforme quería su señor, recibirá muchos azotes.
—Lucas 12: 47, atribuido a Jesús.
Si alguno de los que me siguen NO aborrece a su padre y a su madre, y a la mujer, y a los hijos, y a los hermanos y hermanas, y aun a su vida misma, no puede ser mi discípulo.
—Lucas 14: 26, atribuido a Jesús.
"En cuanto a éstos, mis enemigos, que no quisieron que yo reinase sobre ellos, traedlos acá y delante de mí degolladlos".
—Lucas 19: 27 parábola narrada por Jesús.
"Astrólogo advenedizo...Este estúpido quiere trastocar toda la ciencia astronómica. Pero la Sagrada Escritura nos dice que Josué ordenó pararse al Sol, y no a la Tierra".
—Martín Lutero
"Aquel que quiera ser cristiano debe arrancarle los ojos a su Razón".
—Martín Lutero
"Tengan sus hijos y hagan como puedan; si mueren, benditas sean, porque seguramente mueren en medio de una noble labor y de acuerdo a la voluntad de Dios... Así ven ustedes cómo son débiles y poco saludables las mujeres estériles; aquéllas bendecidas con muchos niños son más saludables, limpias y alegres. Pero si eventualmente se agotan y mueren, no importa. Que mueran dando a luz, que para eso están."
—Martín Lutero
"Toda nuestra experiencia histórica debe enseñarnos, cuando miramos hacia atrás, lo mal que la sabiduría humana ha sido traicionada cada vez que confía en sí misma".
—Martín Lutero. Teólogo alemán
"las niñas empiezan a caminar y a hablar antes que los niños porque la maleza crece siempre más rápido que las buenas semillas"
—Martín Lutero. Teólogo alemán
"La razón es la mayor enemiga de la fe. Quienquiera que desee ser cristiano debe arrancarle los ojos a su razón."
—Martín Lutero. Teólogo alemán
"La fe debe sofocar toda razón, sentido común y entendimiento."
—Martín Lutero. Teólogo alemán
"¿Qué daño se haría si un hombre dijera una buena y gran mentira por el bien de lo bueno y de la iglesia cristiana, una mentira por necesidad, una mentira útil? Tales mentiras no irían en contra de Dios; Él las aceptaría..."
—Martín Lutero
"No pierdan el tiempo con los herejes; puede ser condenados sin ser oídos. Y mientras se quemen en la estaca, los fieles deben destruir la raíz y la rama malvada, y lavar sus manos en la sangre de los obispos y del Papa, que es el demonio disfrazado."
—Martín Lutero
"El pecado no puede apartarte de Cristo, ni aunque cometas adulterio cien veces al día y la misma cantidad de asesinatos."
—Martín Lutero, carta a Melanchton, 01/08/1521
"Si no oyereis, y si no acordareis dar gloria á mi nombre, ha dicho Jehová de los ejércitos, enviaré maldición sobre vosotros, y maldeciré vuestras bendiciones; y aun las he maldecido, porque no lo ponéis en vuestro corazón. He aquí, yo os daño la sementera, y esparciré el estiércol sobre vuestros rostros, el estiércol de vuestras solemnidades, y con él seréis removidos."
—Malaquías 2:2-3
"No piensen que vine a traer la paz a la tierra; no vine a traer la paz, sino la espada. Vine a poner al hijo en contra de su padre, a la hija en contra de su madre, y a la nuera en contra de su suegra."
—Mateo 10: 34-35, palabras atribuidas a Jesús.
"El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama."
—Mateo 12: 30, palabras atribuidas a Jesús.
"Ahora vamos a ver de nuevo al niño sobre el cual leímos en el Terrible Juicio, que fue condenado al infierno. ¡Vean! Es una visión desgraciada. El pequeño niño está en un horno al rojo vivo. ¡Escuchen el fuego! Le golpea la cabeza contra el techo del horno. Le golpea los pies contra el piso. En la cara de este pequeño pueden ver lo que se ve en la de todos los que están en el infierno: desesperación, una horrible desesperación... Este niño cometió pecados mortales muy malos, sabiendo bien lo mal que estaba lo que hacía, y sabiendo que el infierno sería su castigo. Dios fue muy bueno con este niño. Muy probablemente Dios vio que este niño se haría peor y peor, y nunca se arrepentiría, y así pues habría tenido que ser castigado mucho más en el infierno. Así que Dios, en Su misericordia, lo alejó de este mundo en su temprana infancia."
—William Meagher, vicario general de Dublín quien aprobó este texto para el folleto católico para niños "Tracts for Spiritual Reading".
"La tolerancia de la libertad puede ser mantenida hasta que se haya logrado el control total del estado por parte de los católicos."
—Obispo O'Conner, de Pittsburg, EEUU