Las 40 reglas básicas del anticomunismo


Por favor, esperemos que los comentarios "críticos" (si es que se pueden llamar así sus berridos sin datos ni argumento alguno)
de los "anticomunistas" al efecto  en esta entrada no repitan ninguna de las 40 consignas y se esfuercen un poquito en utilizar su sentido común,  si es que les queda algo:

1. Insistir constantemente en que el marxismo está desacreditado, obsoleto y totalmente muerto y enterrado.
Entonces prosiga en la construcción de una lucrativa carrera para superar esta teoría supuestamente ‘muerta’
durante el resto de su vida laboral.

2. Recuerde, cualquier muerte no natural que ocurra bajo un régimen ‘comunista’ es atribuible exclusivamente
a los líderes de Estado, también lo es al marxismo como ideología. Ignore las muertes ocurridas por la misma
razón en Estados no socialistas.

3. Comunismo y marxismo son lo que usted quiera que sea. Siéntase con la voluntad para etiquetar países,
movimientos y regímenes de ‘comunistas’ independientemente de sus objetivos reales, ideología adoptada,
relaciones diplomáticas, políticas económicas o relaciones de propiedad.

4. Si hubiese un conflicto en el que se viesen envueltos los comunistas, todos los muertos y consecuencias
posteriores al enfrentamiento serán culpa de los comunistas. Tenga cuidado al aplicar esto a la Segunda
Guerra Mundial. Movimientos fascistas que lucharon contra los soviéticos o partisanos comunistas fueron
buenos, pero trate de no alabar abiertamente a la Alemania nazi. Deje esto para conversaciones particulares si lo desea.

5. Usted decide lo que el marxismo “realmente significa” y quiénes fueron los verdaderos representantes del  comunismo.
Simule interés por Trotski por perder, de alguna manera, el poder en manos de Stalin, aunque usted lo odie  también.

6. Hable constantemente de George Orwell. Cite obras como Rebelión en la Granja y 1984. No se preocupe por el hecho de
no haber pisado nunca la URSS y los dos libros serán mucho más veraces.

7. Cite números de muertes masivas sin tener en cuenta la demografía o la coherencia. ¿Tres millones de muertos por el
hambre? ¿7 millones? ¿10 millones? ¿100 millones de muertos en total? Usted no precisa comparar su trabajo con nadie,
lo que es bueno, ya que probablemente usted tampoco comprobó dato alguno.

8. Todo aquel que estuvo preso bajo un régimen comunista probablemente era inocente de cualquier crimen. Los comunistas
solo encerraban a poetas inofensivos y profetas políticos que tenían un hermoso mensaje para compartir con el mundo.

9. Todo lo que Stalin hizo o dejó de hacer tenía una motivación siniestra oculta. TODO.

10. Manteniendo el espíritu de la regla nº9, recuerde que Stalin era un ser omnipotente, tal vez la encarnación del dios
hindú Vishnu, que tenía plena consciencia de todo lo que ocurría en la Unión Soviética y un control total sobre todo lo
acontecido entre 1924 y 1953. Todo lo que ocurrió en esta época era a voluntad de Stalin. Éste conocía los detalles
exactos de todos los sucesos criminales de su tiempo y debido a su crueldad sin límites, mandó fusilar millares de
personas inocentes sin humanidad alguna, independientemente de donde estaban o de sus posiciones en vida. Siendo
omnipotente, no era dependiente de informaciones pasadas para él por decenas de millares de subordinados.

11. Ataque constantemente a los regímenes ‘comunistas’ por acciones que ocurren HOY en los regímenes capitalistas.

12. Alegue que el marxismo es utópico por su descripción de una posible sociedad futura. Alegue también, alternadamente,
que el marxismo fracasó porque nunca dio una descripción detallada de como sería una sociedad comunista. No preste
atención a la gigantesca contradicción que con este planteamiento se crea.

13. Comience a referirse al marxismo como algún tipo de fe religiosa, mesiánica, o cualquier otra porquería espiritualista
que se le ocurra. Cuando ciertas personas afirmen que usted puede trazar similitudes entre básicamente cualquier ideología
política y religiones, sencillamente, no les haga caso.

14. Recuerde el doble ataque anticomunista: ataque al sistema post-Stalin en términos de economía, alegando que simplemente
no funcionó. Ya que un oponente informado apuntará que las políticas económicas socialistas realmente funcionaban en tiempos  de Stalin, y de hecho funcionaron muy bien, ataque aquella época en base a los derechos humanos.

15. Dos palabras: naturaleza humana. ¿Qué es la naturaleza humana? Para sus propósitos, naturaleza humana es una explicación  rápida de por qué las ideas políticas y sistemas que usted desprecia están radicalmente equivocados.

16. Las revoluciones bolcheviques fueron realizadas con violencia y derramamiento de sangre. Las revoluciones burguesas
fueron todas realizadas a través de referendos democráticos, y no hubo manifestación alguna de violencia.

17. Utilice constantemente palabras como ‘libertad’ y ‘democracia’. No acepte contestación alguna con respecto a la
definición de estos términos.

18. Los comunistas pueden estar a favor o en contra de cualquier cosa que sea popular en su área particular. Si se está
dirigiendo usted a una multitud de derechistas, los comunistas estaban a favor de la degeneración y de la homosexualidad.
Si, por otro lado, se está dirigiendo a una audiencia más mainstream, más liberal, los comunistas persiguieron y reprimieron
al colectivo homosexual. Esencialmente, los comunistas estaban a favor de la degeneración moral y de la “virtud puritana” al
mesmo tempo. Nuevamente, no tenga en cuenta la contradicción.

19. Ataque constantemente a Stalin en relación al Tratado Molotov-von Ribbentropp, ignorando el apoyo masivo y la colaboración  de la Alemania nazi, la Italia fascista y el Japón imperial con los EEUU, Francia e Inglaterra bien antes de la guerra.  Y después también, en algunos aspectos.

20. Glorifique la recientemente encontrada “libertad” en el este de Europa. Ignore el masivo despoblamiento causado por
la emigración, la brusca caída de la natalidad, los enormes problemas causados por las drogas y el alcoholismo, la
inestabilidad política, las guerras civiles, las limpiezas étnicas, la trata de blancas, la prostitución infantil, el crimen
organizado, las altas tasas de suicidio, el flagrante desempleo, las epidemias, etc. ¿A quién le importa todo eso cuando se
tiene libertad de expresión?

21. Hable constantemente de la “cultura del miedo” en las naciones socialistas, de la ‘patada en la puerta’ en mitad de la
noche. Ignore la ‘patada en la puerta en mitad de la noche, encañonándole con una escopeta, sacándole de la cama porque es
usted sospechoso de narcotráfico’, una ocurrencia normal en la guerra de los Estados Unidos contra las drogas.

22. Ataque a los comunistas por la persecución religiosa. Ataque a los fundamentalistas islámicos por no ser seculares. De
nuevo, la Sra. Contradicción hace acto de presencia.

23. No tenga en cuenta la ironía de que los Estados Unidos están actualmente inmersos en una guerra perdida y extremadamente  cara contra un oponente al cual financiaron, apoyaron y hasta entregaron su primera victoria contra los soviéticos en  Afganistán.

24. Lo que debe usted decir cuando se enfrente con todos los persistentes y, muchas veces empeorados, problemas del mundo de  hoy, y se pregunta cuál es la solución, diga alto: ¡LIBERTAD! (recítalo cuanto fuese necesario).

25. Nada que venga de “comunistas” es fiable. A no ser que de alguna manera sirva a su favor, como el “discurso secreto” de
Kruschev de 1956 o cualquier cosa escrita por Trotski.

26. Los líderes comunistas eran ‘paranoicos’ por dedicar tanto tiempo a la seguridad interna contra la contrarrevolución.
Ignore las montañas de evidencias, incluyendo la restauración del capitalismo en el Bloque Oriental, de que esta amenaza
era bien real.

27. Los regímenes comunistas nunca eran populares. Si hay pruebas presentadas en varios casos que muestran lo contrario,
alegue que las personas sufrían constantes lavados de cerebro. No haga ningún esfuerzo en considerar las restricciones
de gastos ni logística en tal tarea.

28. La propaganda comunista es básica y primitiva. Si alguien menciona ‘Amanecer Rojo’, o peor, menciona la serie de cómics
de J. Edgar Hoover conocida como ‘The Godless Communists’, salga corriendo.

29. Alabe el secularismo en nombre de la ‘libertad’ y del ‘pluralismo’ hasta ser replicado por un comunista. Entonces juegue
la carta de la religión.

30. Las atrocidades y demás ruines acontecimientos ocurridos en regímenes no comunistas son culpa de personas a título
individual. Cualquier cosa ruin que ocurra en un régimen ‘comunista’ es culpa de la ideología y del sistema. Y de Stalin.

31. Ser un anticomunista significa no tener ningún tipo de coherencia ideológica. Cobíjese en un populismo de izquierda
pseudo-socialista un 90% del tiempo, entonces compare el sistema capitalista con la “Rusia de Stalin” (si nunca estudió
usted realmente el asunto, consulte con las orwellianas obras de “Rebelión en la Granja” y “1984?). Reclame al capitalismo
el 99% de su tiempo, entonces replique cuando alguien sugiera el comunismo como alternativa. ¿Fascista ultraderechista?
Reclame constantemente sobre la degeneración cultural bajo el capitalismo, manteniéndose fanáticamente contrario al marxismo
sin ninguna razón discernible, excepto por su afinidad por el nacionalismo radical.

32. Si es usted anarquista, continúe apuntando el ‘fracaso’ del marxismo mientras ignora el hecho de que su ideología ha
tenido un 100% de fracaso en toda su historia. Eche la culpa de sus fracasos a los comunistas, o a potencias militares más
fuertes. Ignore el hecho de que la más maravillosa sociedad a la que aspira el ser humano es inútil si no consigue
defenderse de la reacción.

33. ¿Neonazi? ¡El comunismo es judío! Fin del debate.

34. ¿Neohippy? ¡Tíbet libre!

35. Condene constantemente el genocidio que supuestamente tuvo lugar con Mao, mientras ignora las relaciones de los Estados
Unidos con la República Popular China establecidas por Nixon, así como el papel gigantesco de la China capitalista en
relación a la economía moderna de los Estados Unidos. Cuando quiera usted hablar positivamente de China, es un país
capitalista. Sin embargo, si quiere usted criticarla, aun es ‘comunista’.

36. Alegue que el marxismo no es empírico. Tampoco lo son el neoliberalismo, la ‘democracia’ o la ‘libertad’, pero no
lo tenga en cuenta.

37. Insista que a pesar de la localidad, país, época histórica, experiencia pasada, o cualquiera de los demás factores,
los comunistas siempre quieren recrear una copia moderna de la Rusia de Stalin, y todo eso cobra sentido de acuerdo con
usted. No perciba la inherente idiotez de este concepto.

38. Aprenda a usar la palabra mágica: ‘totalitario’. Esta palabra le posibilita crear lazos entre dos ideologías opuestas,
comunismo y fascismo.

39. Ignore el hecho de que los estados socialistas experimentaron más problemas económicos paralelamente al número de
reformas de mercado que se realizase en ellos.

40. Cuando sea contestado acerca de cifras o contexto histórico, apele a rótulos como “tirano sin piedad”, “asesino cruel”,
entre otros. Recuerde, personas como Stalin eran asesinos en masa por todas las personas que mataron, y nosotros sabemos
que mataron a todas esas personas porque eran asesinos en masa. ¡Es pura lógica!

J. Slavyanski
Erich Honecker (Neunkirchen, 25 de agosto de 1912 – Santiago de Chile, 29 de mayo de 1994) fue un político comunista alemán, jefe de estado de la República Democrática Alemana entre 1976 y 1989. Demostró su dignidad y fidelidad a sus principios politicos tras las traiciones a los pueblos trabajadores de los paises socialistas iniciadas tras la instauración de la llamada Perestroika por Gorbachov. Al contrario que muchos otros, siguio defendiendo sus ideas y los logros de las sociedade socialistas frente a las capitalistas hasta su muerte. Por ello fue juzgado por segunda vez por los fascistas (esta vez enmascarados tras el falso maquillaje democratico), y condenado a prisión.

En 1935 fue arrestado por primera vez por los nazis y condenado a diez años de prisión por su militancia política. Permaneció en prisión hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Fue uno de los principales dirigentes de la Republica Democratica Alemana (RDA) desde su fundación en 1949, y a partir de 1971 Honecker devino secretario general del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) y Presidente del Consejo de Defensa Nacional.  En 1976 asumió la Jefatura del Estado de la RDA.

Como hemos dicho, se opuso a la Perestroika de Mijaíl Gorbachov, y fue sorprendido por los acontecimientos que llevaron a la caída del Muro de Berlín a finales de 1989, cuando los propios miembros del Politburó del SED le obligaron a dimitir el 18 de octubre de 1989

Tras la caída de la RDA, Honecker viajó a la URSS para evitar ser juzgado por las autoridades de la Alemania reunificada , pero fue extraditado en 1992 tras la desintegración de la Unión Soviética y la llegada a la presidencia rusa del borracho oportunista Boris Yeltsin. Fue procesado por la supuesta muerte de 192 personas que intentaron cruzar ilegalmente el Muro de Berlín durante su mandato y por supuesta Alta Traición, pero debido a su grave estado de salud fue liberado y emigró a Chile, país en el cual murió en mayo de 1994 de cáncer de hígado.

En Junio de 2012, Fidel Castro titulaba una de sus reflexiones, en las que recordaba la figura revolucionaria de Erich Honecker “Las conductas que no se olvidan”, y expresaba su “sentimiento más profundo de solidaridad” hacia el revolucionario alemán.

“Cada hombre vive su época. La actual es infinitamente cambiante, si se compara con cualquier otra anterior. Me correspondió el privilegio de observar su conducta cuando este pagaba amargamente la deuda contraída por aquel que vendió su alma al diablo por unas pocas líneas de Vodka”, reflexionaba Fidel refiriéndose a Honecker y a Yeltsin.


En el siguiente discurso, pronunciado por Honecker ante el segundo tribunal fascista que le juzgo en su vida, defiende los logros del socialismo de la RDA,  justifica la creación del muro como forma de defensa hacia las agresiones de la Alemania Federal (la que fue claramente la heredera de la Alemania nazi ) y , ante todo, defiende sus principios y sus razones de seguir siendo comunista hasta el final sin avergonzarse de nada.

DISCURSO DE AUTODEFENSA DE ERICH HONECKER PRONUNCIADO ANTE EL TRIBUNAL DE BERLÍN

Defendiéndome de la acusación manifiestamente infundada de homicidio no pretendo para nada atribuir a este Tribunal y a este proceso penal la apariencia de legalidad. La defensa del resto no serviría para nada, también porque no viviré lo suficiente para escuchar la sentencia de ustedes. La condena que evidentemente me quieren ustedes inflingir no se podrá lograr. Eso todos lo saben. Bastaría solamente esto para demostrar que el proceso es una farsa. Es un montaje político.

Nadie en las regiones occidentales de Alemania, incluida la ciudad de primera línea de Berlín Oeste, tiene derecho a llevar al banquillo de los acusados ni a condenar a mis compañeros imputados, ni a mi ni a ningún otro ciudadano de la RDA, por acciones cometidas en el cumplimiento de los deberes emanados del Estado de la RDA.

Si hablo en esta sede lo hago para dar fe a las ideas del Socialismo y para dar un juicio moralmente y políticamente honrado de esa República Democrática Alemana que más de cien estados habían reconocido en términos de derecho internacional. Esta República que ahora la RFA llama Estado ilegal e injusto, ha sido miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, que incluso ha presidido por algún tiempo, al igual que ha presidido por un período la mismísima Asamblea general. No espero seguramente de este proceso y de este Tribunal un juicio políticamente y moralmente honrado de la RDA, pero aprovecho la ocasión de este montaje político para dar a conocer a mis conciudadanos mi posición.


La situación en la cual me encuentro en este proceso no es un hecho extraordinario. El Estado de derechos alemán también persiguió y condenó a Karl Marx, August Bebel, Karl Liebknecht y muchos otros socialistas y comunistas. El tercer Reich, sirviéndose de los juicios heredados del Estado de derecho de Weimar llevó a cabo este trabajo en muchos procesos, uno de los cuales yo mismo he vivido en condición de imputado. Después de la derrota del fascismo alemán y del Estado hitleriano, la RFA no ha tenido que buscarse nuevos procuradores de la república y nuevos jueces para reprimir y perseguir penalmente y en masa a los comunistas, quitándoles el trabajo y el pan en tribunales del trabajo, alejándolos de los empleos públicos a través de los tribunales administrativos o persiguiéndolos de otras maneras. Ahora nos ocurre a nosotros lo mismo que les ocurrió a nuestros compañeros de la Alemania occidental en los años 50. Desde hace cerca de 190 años se repite el mismo abuso. El Estado de derechos de la República Federal Alemana no es un estado de derechos sino un estado de las derechas.

Para este proceso, como para tantos otros en los cuales se persiguen a otros ciudadanos de la RDA por su contigüidad con el sistema, frente a tribunales penales y del trabajo, sociales o administrativos, hay un argumento que se usa principalmente. Políticos y juristas sostienen: debemos condenar a los comunistas porque no lo hemos hecho con los nazis. Ahora tenemos que ajustar las cuentas con el pasado. A muchos les parece un argumento obvio, pero en realidad eso es totalmente falso. La verdad es que la justicia alemana occidental no podía castigar a los nazis porque los jueces y los procuradores de la república no podían castigarse a ellos mismos. La verdad es que esta justicia de Alemania Federal le debe su nivel actual, de la manera que se quiera juzgar, a los nazis de los cuales asumieron la herencia. La verdad es que los comunistas y los ciudadanos de la RDA son perseguidos hoy por las mismas razones que fueron siempre perseguidos en Alemania. Solamente en los 40 años de existencia de la RDA las cosas anduvieron en sentido opuesto y es con este desagradable inconveniente con quien hace falta ahora ajustar las cuentas. Todo naturalmente en el total respeto del derecho. ¡La política no tiene nada que ver!

Los juristas más eminentes de este país, tanto de los partidos de mayoría como del SPD, juran que nuestro proceso no es otra cosa que un proceso normal, no es un proceso político, no es un montaje. Se arrestan los miembros de uno de los más altos organismos estatales del país fronterizo y se dice que la política no tiene nada que ver. Esas mismas personalidades que ayer se recibían con todos los honores como huéspedes de Estado e interlocutores de los esfuerzos conjuntos para impedir que jamás pudiera desencadenarse una guerra desde el suelo alemán, hoy son etiquetados de criminales. Pero tampoco esto tendría nada que ver con la política.

Se acusan a los comunistas, a aquellos que han sido siempre perseguidos desde el momento en que aparecieron en la escena política, pero en la RFA hoy todo esto no tendría nada que ver con la política.

Para mí, y creo que para cualquiera que esté prevenido, es evidente que este proceso es político como solamente podría ser un proceso contra la dirigencia política y militar de la RDA. Quien lo niega no se equivoca, quien lo niega miente. Miente para engañar una vez más al pueblo. Con este proceso se hace justamente aquello de lo cual nosotros estamos acusados: se sacan de encima a los adversarios políticos con los medios del derecho penal. Pero todo se hace según la ley.

También otras circunstancias demuestran sin sombra de dudas que con este proceso se persiguen fines políticos. ¿Por qué el canciller federal, por qué el señor Kinkel, entonces jefe de los servicios secretos, después ministro de justicia y al final ministro del exterior de la RFA, se han empeñado tanto en traerme a cualquier costo a Alemania y encerrarme en la cárcel de Moabit, donde ya estuve bajo Hitler? ¿Por qué el canciller ha dejado que yo volara a Moscú para después hacer presión a Moscú y a Chile para que me expidieran, contra cualquier principio del derecho internacional? ¿Por qué los médicos rusos que hicieron el diagnóstico correcto en el primer examen lo tuvieron que falsificar más tarde? ¿Por qué yo y mis compañeros, que no están mucho mejor que yo de salud, fuimos arrastrados de frente al pueblo como hacían antiguamente los emperadores romanos con sus adversarios prisioneros?

No sé si todo esto tenga una explicación racional. Quizás se confirma el dicho antiguo de que aquello que Dios quiere perder antes lo obceca. Una cosa sí queda clara, y es que todos los hombres políticos que en un tiempo me pedían audiencia y se sentían a su vez contentos de recibirme, no saldrán libres de este proceso. También los niños en Alemania sabían que había hombres que habían sido muertos en el muro y que entre los políticos vivos el máximo responsable del muro era yo, presidente del Consejo Nacional de la Defensa, secretario general, presidente del Consejo de Estado de la RDA. Por lo tanto no hay más que dos posibilidades: la primera es que los señores políticos de la RFA hayan conscientemente, libremente e incluso ávidamente, tratado de tener relaciones con un asesino. La segunda es que ellos conscientemente y con satisfacción dejen ahora que un inocente sea culpado de homicidio. De estas dos posibilidades ninguna los honora. No hay una tercera posibilidad. Quien acepta un dilema de este tipo y resulta por lo tanto, ya sea en un caso como en el otro, una persona sin carácter, es ciego o persigue otros fines que le presionan más que su propio honor.

Admitamos incluso que ni el señor Kohl, ni el señor Kinkel, ni los otros ministros y dirigentes de partido de la República Federal Alemana sean ciegos (cosa que no sería capaz de excluir). Queda entonces, como objetivo político de este proceso, la voluntad de desacreditar totalmente a la RDA y con ella al Socialismo en Alemania. La caída de la RDA y del Socialismo en Alemania y en Europa evidentemente no les basta todavía. Tienen que eliminar todo aquello que pueda mostrar este período en el cual los obreros y los campesinos gobernaron en una luz diferente de aquella de la perversión y del delito. La victoria de la economía de mercado (como llaman hoy eufemísticamente al capitalismo) debe ser absoluta, de la misma forma que la derrota del socialismo. Se debe hacer de manera, como decía Hitler antes de Stalingrado, que ese enemigo no se pueda levantar más. Los capitalistas alemanes siempre han tenido una inclinación por lo absoluto.

La finalidad de este proceso, esta voluntad de asesinar una vez más al socialismo ya dado por muerto, muestra cual es la valoración que el señor Kohl, el gobierno y también la oposición del la RFA, dan de la situación. El capitalismo ha vencido económicamente cavando su propia sepultura, de la misma forma que hizo Hitler venciendo militarmente. En todo el mundo el capitalismo ha entrado en una crisis sin salida. No le ha quedado otra elección que profundizar en un caos ecológico y social o bien aceptar la renuncia a la propiedad privada de los medios de producción y por consecuencia el socialismo. Las dos alternativas significan su final. Pero para los poderosos de la República Federal Alemana el peligro más grave es claramente el Socialismo. Y este proceso debe servir para prevenirlo, así como deber servir para prevenirlo toda la campaña contra la ya desaparecida RDA, que debe ser tachada de estado injusto e ilegal.

Todos los casos de muerte por razones no naturales en nuestro país siempre nos afectaron. Las muertes en el muro no solo nos afectaron humanamente, sino que también nos dañaron políticamente. Yo, más que ningún otro, llevo desde mayo de 1971 el peso de la responsabilidad política del hecho de que se haya disparado en la frontera entre la RDA y la RFA, entre el Pacto de Varsovia y la OTAN. Es una gran responsabilidad, claro. Diré más adelante por qué la he asumida. Pero ahora, en ocasión de lo que constituye la finalidad política de este proceso, no puedo dejar de subrayar también los tipos de medios que han sido utilizados para tratar de lograr el objetivo de difamar a la RDA. Los medios utilizados son los muertos en el muro. Estos muertos deben servir y sirven para hacer apetecible a los medios este proceso, así como otros anteriormente. Entre los muertos faltan sin embargo los guardias de la frontera de la RDA asesinados. Ya hemos visto, y sobre todo ya habéis visto, como las imágenes de los muertos han sido objeto de mercado, sin respeto por la piedad y la decencia. Estos son los medios con los cuales se hace política y se crea el clima favorable. Así se usan, o mejor dicho, así se abusa de los muertos de la lucha que los patrones conducen para mantener la propiedad capitalista. Porque de esto y de más nada se trata la lucha contra el Socialismo. Los muertos se necesitan para mostrar cuanto injustas e inhumanas fueran la RDA y el Socialismo y también para desviar la atención de la miseria del presente y de las víctimas de la economía de mercado. Todo esto muy bien realizado democráticamente, legalmente, cristianamente, humanamente y por el bien del pueblo alemán.

¡Pobre Alemania!


Ahora entremos en los méritos. Los procuradores de la ciudad de primera línea nos acusan de homicidio como a criminales comunes. Dado que personalmente no hemos matado a ninguna de las 68 personas cuya muerte se nos hace cargo en la acusación, y dado que evidentemente no hemos ni siquiera ordenado anteriormente su muerte, ni hemos provocado de ninguna manera su muerte, he aquí que lo que la acusación, en la página 9, me impugna literalmente:

«es… de haber ordenado, en calidad de secretario del Consejo Nacional de la Defensa y responsable de los problemas de seguridad del CC y del SED, de intensificar las obras de frontera alrededor de Berlín (oeste) y de barreras en la frontera con la RFA para hacer imposible el paso».

Más adelante la acusación me impugna la participación en 17 sesiones del CND desde el 29/11/1961 al 1/7/1983 con las decisiones de:

«construir ulteriores barreras de minas de fragmentación (donde la palabra “ulteriores” da a entender que las fuerzas armadas soviéticas habían ya instalado este tipo de barreras);

mejorar el sistema de seguridad de la frontera y el adiestramiento en el uso de las armas por parte de los guardias de frontera;

impedir el paso de las fronteras».

Se me impugna además de «haber declarado el 3/5/1974 la necesidad de recurrir sin escrúpulos a las armas de fuego» (algo que no es cierto) y al final de «haber votado a favor del proyecto de ley de fronteras que entró en vigor el 1° de mayo de 1982».

Las acusaciones en contra mía, o en contra de nosotros, se refieren por lo tanto a decretos del Consejo Nacional de la Defensa, decretos de un órgano constitucional de la RDA. Objeto del enjuiciamiento es entonces la política de la RDA, son las decisiones tomadas por el CND para defender y preservar la RDA como Estado. Este juicio sirve para criminalizar esta política. La RDA debe ser marcada como Estado ilegal e injusto y todos aquellos que la asistieron deben ser etiquetados de criminales. La persecución contra decenas de miles y posibles centenares de miles de ciudadanos de la RDA, de los cuales ya habla el tribunal: este es el verdadero objetivo de este proceso, preparado como proceso piloto contra los guardias de frontera y acompañado por otros innumerables procesos discriminatorios de los ciudadanos de la RDA, conducidos frente a tribunales civiles, sociales, del trabajo o administrativos, no solo por muchísimas acciones administrativas. Por lo tanto no está en juego solamente mi persona y la de los otros imputados en este proceso, está en juego mucho más, está en juego el futuro de Alemania y de Europa, e incluso del mundo que, con el final de la guerra fría y con las nuevas mentalidades, parecería que entrara en una fase muy positiva. Aquí no solo continúa la guerra fría sino que se quiere consolidar los cimientos de la Europa de los ricos. La idea de la justicia social debe ser sofocada de una vez por todas. Marcarnos como asesinos sirve para esto.

Yo soy el último en oponerme a normas morales y legales que sirvan para juzgar y condenar a los hombres políticos. Pero tres condiciones deben ser satisfechas:

Las reglas deben ser formuladas con precedencia.

Estas deben valer de la misma manera para todos los hombres políticos.

La sentencia debe ser pronunciada por un tribunal que esté por encima de las partes, un tribunal, por lo tanto, que no esté compuesto ni de amigos ni de enemigos de los acusados.

Me parece que estas son condiciones obvias, sin embargo en el mundo actual no me resulta que puedan ser todavía satisfechas. Si ustedes hoy dan sesión a un juicio en mi contra, lo hacen como tribunal de vencedores contra vencidos. Este hecho es una expresión de la correlación de fuerzas reales, pero no puede pretender validez jurídica ni constituir un acto de justicia.

Bastarían estos argumentos para demostrar la ilegalidad de la acusación. Pero para que no nos apartemos en la discusión ni siquiera en los detalles, quiero decir yo lo que la acusación, ya sea por mala fe o por ceguera, no dice.

Ya hemos citado las palabras con las cuales la acusación inicia la enumeración cronológica de los hechos que se imputan:

«El 12 de agosto de 1961 el imputado Honecker, en calidad de secretario del CND y responsable de los problemas de la seguridad del CC del SED ordenaba intensificar las obras de frontera alrededor de Berlín (oeste) y las barreras de las fronteras con la RFA para hacer imposible el paso».

Esta manera de ver la historia es demasiado elocuente. ¡El responsable de los problemas de seguridad del CC del SED en 1961 daba disposiciones sobre un hecho que podía cambiar la historia del mundo! Aquí se supera la autoironía de los ciudadanos de la RDA que llamaban a su país «la más grande RDA del mundo». Está bien que hoy Enno von Löwenstein trate de engrandecer a la RDA para darle así más valor a la victoria de la RFA, pero ni siquiera esta ala derecha del periodismo político alemán logra hacer de la RDA una gran potencia mundial. Esto queda como prerrogativa de «la autoridad más objetiva del mundo», el tribunal de la república. Cada cual es dueño de volverse ridículo frente a la historia al propio placer. Pero en todo caso la construcción del muro se decidió en Moscú el 5/8/1961 en una reunión de los Estados del Pacto de Varsovia. En aquella alianza entre los países socialistas, la RDA era un miembro importante, pero no la potencia guía. Esto el tribunal lo puede dar por confirmado sin necesidad de demostración.

Dado que nosotros, como ya he dicho, de persona no hemos dado muerte a nadie, ni hemos ordenado directamente matar a nadie, la acción homicida se reconoce en la construcción del muro, en haberlo mantenido en pie y en la imposición de prohibición de abandonar la RDA sin autorización estatal. Y naturalmente esto no tendría nada que ver con la política. Así al menos sostiene la jurisprudencia alemana. Pero no lo podrá sostener frente a la historia o al raciocinio humano. No hará otra cosa que traicionar una vez más sus orígenes y mostrar de qué espíritu es hija y hacia dónde se dirige Alemania.

Todos los que en aquella época tuvimos la responsabilidad de gobierno en los países del Pacto de Varsovia tomamos esas decisiones políticas colectivamente. No lo digo para descargar mi responsabilidad en los otros, lo digo solamente porque así fue y no de otra forma, y yo estoy convencido de que aquella decisión de entonces, del 1961, fue justa y así quedaría hasta que no hubiera terminado el conflicto entre EEUU y la URSS. Aquella decisión política y los convencimientos que la dictaron constituyen precisamente el objetivo de este proceso. Se necesita ser ciego o cerrar los ojos con conocimiento de causa ante los acontecimientos del pasado para no reconocer que esto es un proceso político de los vencidos contra los vencedores, para no entender que ello significa deformar la historia por motivaciones de orden político. Ustedes aseguran que aquella decisión política fue incorrecta y culpan a mí y a mis compañeros como responsables penales por los muertos en el muro. Pues yo les digo que la decisión que ustedes retienen justa habría causado miles o millones de muertos. De esto estaba y estoy todavía convencido y creo que también mis compañeros lo estén. Es por esta convicción política por la cual nos encontramos aquí delante de ustedes. Y ustedes nos condenarán porque tienen una opinión política diferente a la nuestra.

El cómo y el por qué se haya llegado a la construcción del muro no parece que interese a la acusación pública. Sobre esto la acusación no gasta una palabra. Las causas y las circunstancias vienen ignoradas del todo, la cadena de los acontecimientos históricos se rompe arbitrariamente. Erich Honecker ha construido y mantenido en pie el muro. Stop. Esta es la representación simplista que los juristas alemanes acaban por dar de la historia. Lo único que les interesa es que los comunistas sean marcados como criminales y como tal condenados. Los alemanes, en realidad, están perfectamente en condiciones de saber cómo se llegó al muro y de conocer las razones por las cuales en el muro se disparó. Pero ya que la acusación se comporta como si construir muros y matar gente sea una característica peculiar del socialismo y como si “delincuentes” aislados como yo y mis compañeros tuvieran toda la responsabilidad, me veo obligado, a pesar de no ser un historiador, a resumir la historia que dio lugar al muro.

Sus orígenes vienen de lejos. Nos conducen a la formación del capitalismo y del proletariado. Pero el inicio inmediato de la tragedia de la última fase de la historia alemana se sitúa en el año 1933. En ese año, como es conocido, muchos alemanes votaron en elecciones libres por el partido nazi y el presidente Hindenburg, que había sido elegido a su vez libremente en 1932, confirió democráticamente a Adolf Hitler las funciones de jefe del gobierno. Inmediatamente después los predecesores políticos de los actuales partidos dominantes, con excepción del SPD, votaron con plenos poderes, dando a Hitler poderes absolutos dictatoriales. Solamente los comunistas antes de aquellas elecciones habían dicho: “quien vota a Hindenbrug vota a Hitler, quien vota a Hitler vota por la guerra”. Al momento del voto por los plenos poderes los diputados comunistas ya habían sido alejados del Reichstag, muchos comunistas habían sido arrestados o vivían en la clandestinidad. Ya entonces la ilegalización de los comunistas fue la señal del final de la democracia en Alemania.

No apenas Hitler fue hecho jefe de gobierno, Alemania conoce su primer milagro económico. Se vencía la desocupación, los bonos Volkswagen andaban bien y el ánimo ardiente del pueblo llevaba a aplastar y a asesinar a los judíos. El pueblo alemán en su mayoría estaba feliz y contento.

Cuando estalló la segunda guerra mundial y las fanfarrias anunciaban la guerra relámpago contra Polonia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia, Yugoslavia, Grecia, el entusiasmo no conoció más límites. Los corazones de casi todos los alemanes palpitaban al unísono con el de su canciller, el más grande duce de todos los tiempos. Ninguno imaginaba que el imperio milenario duraría solamente 12 años.

Cuando en 1945 todo se convirtió en ruinas, Alemania no se encontró como dueña del mundo, como predecía una muy conocida canción nazi, sino totalmente dominada por los aliados. Alemania se dividió en cuatro zonas. No existía absolutamente libertad para transferirse de una zona a la otra. Ni siquiera para los emigrados alemanes que, como Gerhart Eisler, querían regresar a Alemania desde los EEUU.

En los EEUU existían planes (por ejemplo el plan Morgenthau) que preveían la división perpetua de Alemania en varios estados. Justamente como respuesta a estos planes Stalin pronunció las famosas palabras: «Los Hitler vienen y van, el pueblo alemán y el Estado alemán se quedan ». Pero la unidad de Alemania, que en aquel tiempo la URSS quería que se mantuviera, no se realizó. Por efecto de la guerra fría proclamada por los EEUU en 1947, Alemania, con la fusión de dos y después de tres zonas, con la reforma monetaria, y finalmente con la constitución en mayo de 1949 de la RFA, se dividió por un largo período en dos partes. Como se ve por las sucesiones temporales, esta división no fue obra de los comunistas, sino de los aliados occidentales y de Konrad Adenauer. La constitución de la RDA siguió en un segundo tiempo y fue la consecuencia lógica de la constitución de la RFA. A esta altura ya se habían formado dos Estados alemanes diferentes. Pero la RFA no tenía ningunas intensiones de reconocer a la RDA y de establecer con ella relaciones pacíficas. La RFA pretendía más bien ser la única representante de toda Alemania y de todos los alemanes. Con la ayuda de los aliados proclamó un embargo económico y trató por esa vía de aislar a la RDA económicamente y políticamente. Una política de agresión sin guerra: así se puede definir la línea seguida por la RFA con respecto a la RDA. Esta fue la forma que asumió la guerra fría en el suelo alemán.

Fue esta la política que llevó al muro.

Creer es más fácil que pensar. He ahí la razón de que haya más creyentes.

—Anónimo

Dicen que la fe mueve montañas, pero en realidad la dinamita ha resultado más útil.

—Anónimo

Dios tuvo que matarse a sí mismo para auto aplacarse de manera que no tuviera que asarnos vivos a nosotros (sus amadas criaturas) por toda la eternidad; salvo que en realidad no murió.

—Anónimo (descripción "encapsulada" del cristianismo)

La diferencia entre una religión y un espejismo es el número de personas que la comparten.

—Anónimo

La ignorancia como la religión, cuanto más lejos mejor.

—Anónimo

La verdad os hará libres, la mentira creyentes.

—Anónimo

No hay más ignorantes e inútiles que aquellos que buscan respuestas arrodillados y con los ojos cerrados.

—Anónimo

Reza lo que te de la gana pero no dejes de remar hacia la orilla.

—Anónimo

Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

—Anónimo

Si te enseñaran que los duendes causan la lluvia, cada vez que lloviera, verías las pruebas de que existen los duendes.

—Anónimo

Sin el Hombre, no hay Dios. Pues sólo el Hombre puede ser tan vanidoso, para creer que para él se hizo todo el universo.

—Anónimo

Sólo el tonto le dice a su corazón: dios no existe... el sabio se lo dice al mundo.

—Anónimo

Un hombre sin religión es como un pez sin bicicleta.

—Anónimo

Y Jesús les dijo, '¿Y quién dicen ustedes que soy?'. Ellos respondieron: 'Eres la manifestación escatológica de la base de nuestro ser, el cimiento ontológico del contexto de nuestra individualidad revelada.' Y Jesús dijo: '¿Qué?'.

—Anónimo

Esquimal: "Si yo no supiera sobre Dios y el pecado, ¿me iría al infierno?"
Sacerdote: "No, no si no supieras."
Esquimal: "Entonces ¿por qué me lo has contado?".
—Anónimo

Abre la boca y cierra los ojos, y mira cuánto te enviará Zeus.

Si insistimos en que la Biblia es cierta en su literalidad, entonces tenemos que abandonar total y completamente el método científico. No hay modo en que podamos al mismo tiempo tratar de descubrir la verdad mediante la observación y la razón, y aceptar la Biblia como verdadera.

—Isaac Asimov

"Cuando los creacionistas hablan acerca de Dios creando cada especie individual como un acto separado, ellos siempre se refieren a los colibríes, o las orquídeas, los girasoles y organismos hermosos. Pero, en lugar de ello suelo pensar en un gusano parásito que barrena a través del ojo de un niño sentado en un banco de un río de África occidental. Un gusano que está dejándolo ciego. Y [les preguntó a los creacionistas] ¿están diciéndome que el Dios en el que ustedes creen, el cual dicen es un dios de misericordia, que cuida de cada uno de sus criaturas, creó este gusano que no puede vivir en otro lugar diferente que en el globo ocular de un inocente niño? Porque eso no me parece que coincida con un dios lleno de misericordia.

—David Attenborough (En "Wild, Wild Life". Sydney Morning Herald. Marzo 25 de 2003.)

¿Cómo se puede tener orden en un estado sin religión? La religión es un formidable medio para tener quieta a la gente.

—Napoleón Bonaparte (emperador francés.)

Dios mueve al jugador y éste la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza?
—Jorge Luis Borges

Última foto conocida de Hitler y Trotski
"Cuando los creacionistas hablan acerca de Dios creando cada especie individual como un acto separado, ellos siempre se refieren a los colibríes, o las orquídeas, los girasoles y organismos hermosos. Pero, en lugar de ello suelo pensar en un gusano parásito que barrena a través del ojo de un niño sentado en un banco de un río de África occidental. Un gusano que está dejándolo ciego. Y [les preguntó a los creacionistas] ¿están diciéndome que el Dios en el que ustedes creen, el cual dicen es un dios de misericordia, que cuida de cada uno de sus criaturas, creó este gusano que no puede vivir en otro lugar diferente que en el globo ocular de un inocente niño? Porque eso no me parece que coincida con un dios lleno de misericordia.

—David Attenborough (En "Wild, Wild Life". Sydney Morning Herald. Marzo 25 de 2003.)

¿Cómo se puede tener orden en un estado sin religión? La religión es un formidable medio para tener quieta a la gente.

—Napoleón Bonaparte (emperador francés.)

Dios mueve al jugador y éste la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza?
—Jorge Luis Borges

Encontrando sus raíces en las clases bajas, la religión continúa expandiéndose entre los vulgares: no, uno puede incluso decir que se expande gracias a su vulgaridad y la falta de educación de sus adherentes. Y mientras que hay algunas personas moderadas, razonables e inteligentes que interpretan sus creencias alegóricamente, en su forma más pura crece entre los ignorantes.

—Aulio Cornelio Celso (escritor romano. Sobre la expansión del cristianismo, circa 170 d. C.)

... El Cardenal Bertram envió a Hitler un efusivo telegrama, publicado el 2 de octubre en el diario nazi Volkischer Beobachter: 'La gran acción de salvaguardar la paz entre las naciones mueve al episcopado alemán, en nombre de los católicos de todas las diócesis alemanas, a extender respetuosamente sus felicitaciones y agradecimientos, y a ordenar un toque festivo de campanas el domingo.

—John Cornwell, (1940-) periodista y escritor inglés (en "El Papa de Hitler")

... [E]l Papa Pío XII instruyó en 1939 al Cardenal Bertram a que enviara un mensaje de cumpleaños a Hitler: 'Las más cálidas felicitaciones al Führer en nombre de los obispos y diócesis de Alemania', al cual se añadieron 'fervientes plegarias que los católicos de Alemania están enviando al cielo en sus altares'. Estos saludos se transformaron en una tradición, y se los enviaba todos los 20 de abril.

—John Cornwell (en "El Papa de Hitler")

Luego de Kristallnacht [la Noche de los Cristales] (en la que los nazis rompieron las ventanas de los almacenes judíos y quemaron sinagogas), no hubo una sola palabra de condena desde el Vaticano, de la jerarquía de la Iglesia en Alemania, o de Pacelli. Sin embargo, en una encíclica sobre el antisemitismo titulada "Humani generis unitas" ("La unidad de la raza humana"), del Papa Pío XI, una sección afirma que los judíos fueron responsables de su propio destino. Dios los había elegido para abrir el camino a la redención de Cristo, pero ellos lo negaron y lo mataron. Y ahora, 'Cegados por sus sueños de ganancias mundanas y éxito material', habían merecido 'la ruina terrenal y espiritual' que ellos mismos se habían buscado.

—John Cornwell (en "El Papa de Hitler")

Es para mi difícil ver cómo alguien puede desear que el cristianismo sea verdad; porque si es así, el lenguaje común del texto parece mostrar que el hombre que no cree, y esto incluiría a mi padre, hermanos y casi todos mis amigos, serán condenados permanentemente. Y ésa es una doctrina detestable.

—Charles Darwin

La ignorancia genera confianza más frecuentemente que el conocimiento, son aquellos que saben poco, y no esos que saben más, quienes tan positivamente afirman que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia.

—Charles Darwin

No hemos obtenido ninguna explicación científica sobre la visión ordinaria de que cada una de las especies han sido creadas independientemente.

—Charles Darwin

No puedo llegar a persuadirme de que un Dios benéfico hubiera creado adrede a los icneumónidos (avispas pseudoparásitas) con la intención expresa de que comieran dentro de las orugas vivas, o de que un gato jugara con los ratones.

—Charles Darwin

Parece no haber más propósito en la variabilidad de los seres vivos y en la acción de la selección natural que en la dirección en la que sopla el viento.

—Charles Darwin

Pero para esta época, 1836 a 1839, yo había comenzado a ver, gradualmente, que el Viejo Testamento, desde su manifiesta falsa historia del mundo, con su Torre de Babel, el arco iris de señal, etc., etc., y desde atribuirle a Dios los sentimientos de un tirano vengativo, no era más de confiar que los libros sagrados de los hindúes o las creencias de cualquier bárbaro.

—Charles Darwin

¿Qué es ese Dios, que mata a Dios para apaciguar a Dios?

—Denis Diderot

Si tuviera necesidad de vivir muy tranquilo, sin preocuparme de la desgracia ajena, creería en dios, pues así tendría la seguridad de que él se ocuparía de resolver las desgracias humanas. Desgraciadamente, la misma existencia de la desgracia humana, de la injusticia y el dolor, me dicen que no hay tal dios.

—Fiodor Dostoyevsky (novelista ruso.)

¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo se ni tengo medios para saberlo. Pero sé, porque esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni se preocupan de nosotros.

—Epicuro

El miedo fue lo primero que dio en el mundo nacimiento a los dioses.

—Estacio

Al sostener que existen los dioses, ¿no será que nos engañamos con mentiras y sueños irreales, siendo que solo el azar y el cambio mismo controlan el mundo?

—Eurípides ((c. 480-406 a.C.), dramaturgo griego.)


Dios está excluido de toda ciencia. Para Él no hay cabida ni en las matemáticas, ni en la física, la química, la biología, la bioquímica, ni en la economía, la sociología, la etnología. Pavlov creía en Dios, pero, en su sistema de los reflejos condicionados, Dios no estaba presente.

—Ernst Otto Fischer, (1918 - 2007), químico y profesor universitario alemán, Premio Nobel por su trabajo pionero en el área de la química organometálica.

Es más fácil creer que pensar con espíritu crítico.

—Ernst Otto Fischer

Las religiones llegadas al poder han ahogado la mayoría de las veces el suspiro de la criatura agobiada en templos de mármol y en vestiduras de púrpura, y las jerarquías eclesiásticas han abusado del sentimiento como apoyo de un mundo insensible.

—Ernst Otto Fischer

Mi reino es tan amplio como el universo y mis ambiciones no tienen límites. Siempre voy avanzando, liberando espíritus y sopesando mundos, sin miedo, sin compasión, sin amor, sin Dios. Me llamo Ciencia.

—Gustave Flaubert (novelista francés)

Si 50 millones de personas creen en algo estúpido, sigue siendo algo estúpido.

—Anatole France

La religión es comparable con la neurosis infantil.

Perseguir al que no piensa igual que nosotros, ése ha sido en todo lugar el privilegio de los religiosos.

—Heinrich Heine

De chico creí en dios, pero en cuanto logré unir dos pensamientos, se me olvido que existía. Creo que dios es una necesidad para mucha gente, lo que no demuestra que exista.

—Henrik Ibsen (dramaturgo noruego)

Yo afortunadamente no tengo la necesidad de creer en dios.

—Pierre Simon de Laplace

Dios es, histórica y cotidianamente, sobre todo, un complejo de ideas engendradas por la bestialización del hombre y por la naturaleza que lo rodea, así como el yugo de clase; ideas que sirven para afianzar la opresión y adormecer la lucha de clases. La impotencia de las clases explotadas en su lucha contra los explotadores, engendra la fe en una vida mejor más allá de la muerte, tan inevitable como la impotencia del salvaje en su lucha con la naturaleza engendra la fe en los Dioses, los demonios, los milagros, etc. A aquel que trabaja y padece miseria toda su vida, la religión le enseña a ser humilde y resignado en la vida terrenal y a reconfortarse en la esperanza del premio celestial.

—Lenin (revolucionario y teórico político ruso.)

La miseria religiosa es, por una parte, la expresión de la miseria real, y por la otra la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de una criatura oprimida, el corazón de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación carente de espíritu. La religión es el opio del pueblo. La abolición de la religión en cuanto dicha ilusoria del pueblo, es necesaria para la dicha real...

—Karl Marx

La religión aporta satisfacciones imaginarias o fantásticas que desvían cualquier esfuerzo racional por encontrar satisfacciones reales.

—Karl Marx

La religión es el reconocimiento del hombre mediante un rodeo, a través de un mediador.

—Karl Marx (filósofo alemán.)


No pretendo probar que Dios no existe... El Dios cristiano puede existir; igualmente pueden existir los dioses del Olimpo, del antiguo Egipto o de Babilonia. Pero ninguna de estas hipótesis es más probable que la otra: se encuentran fuera de la región del conocimiento comprobable y, por lo tanto, no hay razón para considerar ninguna de ellas... Dios y la inmortalidad, los dogmas centrales de la religión cristiana, no son esenciales a la religión, ya que ninguno de ellos se encuentra en el budismo.... pero en Occidente hemos llegado a considerarlos como el mínimo irreductible de la teología. Sin duda la gente continuará teniendo esas creencias, porque son agradables, como es agradable considerarnos a nosotros mismos virtuosos y considerar malvados a nuestros enemigos.

—Bertrand Russell (en "Why I am not a Christian")

William James solía predicar la "voluntad de creer". Yo, por mi parte, quisiera predicar la "voluntad de dudar"... Lo que se persigue no es la voluntad de creer, sino el deseo de descubrir, que es exactamente lo opuesto.

—Bertrand Russell

A las insolencias reaccionarias de la Iglesia católica hay que responder con la insolencia de la inteligencia viva, del buen sentido, de la palabra responsable. No podemos permitir que la verdad sea ofendida todos los días por presuntos representantes de Dios en la Tierra a los que en realidad sólo les interesa el poder.

—José Saramago, (1922-) escritor, periodista y dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura 1998

No creo en Dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en Dios, no lo necesito y además soy buena persona.

—José Saramago

Que Ratzinger tenga el valor de invocar a Dios para reforzar su neomedievalismo universal, a un Dios que jamás ha visto, con el que nunca se ha sentado a tomar un café, demuestra solamente el absoluto cinismo intelectual del personaje.

—José Saramago

Las religiones son como las luciérnagas. Requieren oscuridad para poder brillar.

—Arthur Schopenhauer

Pedir que un gran ingenio, un Goethe, un Shakespeare, acepte por convencimiento los dogmas de una religión cualquiera, es pedir que un gigante calce los zapatos de un enano.

—Arthur Schopenhauer

¿Por qué debemos aceptar los consejos del Papa sobre sexo? Si el sabe algo al respecto, pues, ¡no debería!

—George Bernard Shaw


En una palabra, el hombre siempre ha respetado las causas desconocidas, los efectos sorprendentes que su ignorancia no le permitió desentrañar. Fue en este desconocimiento de la naturaleza que el hombre erigió el coloso imaginario de la Divinidad.

—Percy Bysshe Shelley (en "The Necessity of Atheism")

Si Dios ha hablado, ¿por qué el mundo no está convencido?

—Percy Bysshe Shelley

Si es infinitamente bueno, ¿qué razón deberíamos tener para temerle? Si es infinitamente sabio, ¿por qué deberíamos tener dudas concernientes a nuestro futuro? Si lo sabe todo, ¿por qué advertirle de nuestras necesidades y fatigarlo con nuestras oraciones? Si está en todos lados, ¿por qué erigirle templos? Si es justo, ¿por qué temer que castigará a las criaturas a las cuales llenó de debilidades? Si la gracia lo hace todo por ellos, ¿qué razón habrá para recompensarlos? Si él es todopoderoso, ¿cómo ofenderlo, cómo resistírsele? Si es razonable, ¿cómo puede enojarse con los ciegos, a quienes les ha dado la libertad de ser irrazonables? Si es inamovible, ¿con qué derecho pretendemos hacerlo cambiar sus designios? Si es imposible de concebir, ¿por qué habremos de ocuparnos de él? Si él ha hablado, ¿por qué el Universo no se ha convencido? Si el conocimiento de un Dios es el más necesario, ¿por qué no es el más evidente y el más claro?

—Percy Bysshe Shelley (en "The Necessity of Atheism")

La ilustración vio a Lutero como el agente de la emancipación de Roma de los pueblos germánicos y el heraldo de la libertad de conciencia. Yo lo veo como un bellaco audaz. Con suficiencia de ignorante se burlaba de Copérnico y su tesis de que la Tierra gira en torno al Sol. Bibliólatra desalmado, adoraba la Biblia como un perro a un hueso, o un mahometano al Corán. Creía en brujas e incitaba en sus sermones a que las quemaron sin misericordia. Por él en 1540 quemaron en Wittenberg a cuatro mujeres acusadas de brujería. Y ante el caso de un niño retrasado mental les recomendó a las autoridades que lo ahogaran pues era un cuerpo sin alma... Odiaba a los judíos como cristiano rabioso. A los campesinos de Suiza y Alemania que se alzaron contra sus opresores los príncipes tomando sus tesis como bandera los traicionó y abandonó a su suerte poniéndose de lado de los poderosos.

—Fernando Vallejo (en "La Puta de Babilonia".)

Ratzinger, (el actual Benedicto XVI) Es un inquisidor desdentado que ya no puede torturar ni quemar por más que le nazca del alma. Mentir sí y extender la mano y expoliar viudas. A Auschwitz acaba de ir a increpar a Dios por el holocausto judío y los crímenes del nazismo: "¿Por qué permitiste esto, Señor?" Preguntó al aire este Jeremías impúdico en el descampado de lo que fuera el más espantoso campo de concentración, aureleado por los flashes de la prensa alcahueta. Le hubiera preguntado más bien a la momia putrefacta de Pacelli o Pío XII o Impío XII por qué no levantó su voz cuando podía contra Hitler. "Vengo -dijo en Auschwitz-como hijo del pueblo alemán por sobre el que un grupo de criminales llegó al poder mediante falsas promesas de grandeza futura. En el fondo, matando a esa gente estos depravados al que querían matar era a Dios. "Esa gente" son los judíos, a los que sus antecesores persiguieron y masacraron durante mil setecientos años, desde que la Puta empezó a mandar en calidad de concubina de Constantino y Justiniano, con la calumnia de que habían matado a Cristo... Y hoy en Auschwitz, donde los cristianos nazis asesinaron a novecientos sesenta mil judíos, el teólogo Ratzinger pregunta: "¿Por qué permitiste esto, Señor?". La respuesta es obvia: Por lo que les han hecho tus correligionarios y predecesores durante mil setecientos años, cabrón.

—Fernando Vallejo ((1942- ) escritor y cineasta colombiano, Premio Internacional Rómulo Gallegos en 2003, tomado de "La Puta de Babilonia". Nota: Los puntos suspensivos entre el texto abarcan cuatro páginas de su obra en las que numeran las medidas antisemitas tomadas por varios papas anteriores a Pío XII.)

El ateísmo es el vicio de unas pocas personas inteligentes.

—Voltaire

El ejemplo más horrible del fanatismo que ofrece la historia fue el que dieron los habitantes de París la noche de San Bartolomé, destrozando, asesinando y arrojando por las ventanas a sus conciudadanos que no iban a misa.

—Voltaire

El fanatismo es a la superstición lo que el delirio es a la fiebre, lo que la rabia es a la cólera. El que tiene éxtasis, visiones, el que toma los sueños por realidades y sus imaginaciones por profecías es un fanático novicio de grandes esperanzas; podrá pronto llegar a matar por el amor de Dios... .

—Voltaire

Entendemos hoy en día por fanatismo una locura religiosa, oscura y cruel. Es una enfermedad que se adquiere como la viruela.

—Voltaire

Es una de las supersticiones de la mente humana imaginarse que la virginidad pueda ser una virtud.

—Voltaire

La duda no es una condición placentera pero la certeza es absurda.

—Voltaire

La gente busca la felicidad como un borracho busca su casa, sabe que existe pero no la encuentra.

—Voltaire

La religión es un insulto a la dignidad humana. Con o sin ella, encontrarás buena gente haciendo cosas buenas y gente malvada haciendo cosas malas. Pero para que la gente buena haga cosas malvadas, necesitas la religión.

—Steven Weinberg (físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1979.)


"El buen cristiano debe permanecer alerta de los matemáticos y todos aquellos que realicen profecías vacías. Ya existe el peligro de que los matemáticos hayan hecho una alianza con el demonio para oscurecer el espíritu y confinar al hombre en las ataduras del Infierno."

—San Agustín de Hipona (354 - 430), padre de la Iglesia Católica y filósofo.


"Mátenlos a todos; el Señor sabe cuáles son los Suyos."

—Almarico Amaury, abad de Citeaux, 1209, al preguntarle los cruzados qué hacer con los ciudadanos de Beziers, algunos de los cuales eran católicos y otros cátaros.

"Afirmar que la Tierra gira alrededor del Sol es tan erróneo como proclamar que Jesús no nació de una virgen."

—Cardenal Bellarmino, en 1615, durante el juicio de Galileo

"No creo que los ateos deban ser considerados como ciudadanos, ni tampoco como patriotas. Esta nación es una bajo Dios."

—George Bush, (1934 --), 41° presidente de los Estados Unidos.

"Con el juicio de los ángeles y la sentencia de los santos, anatematizamos, execramos, maldecimos y expulsamos a Baruch de Spinoza, con asentimiento de toda la sagrada comunidad, en presencia de los libros sagrados con los seiscientos trece principios allí inscriptos, pronunciando contra él la maldición con la que Elisha maldijo a los niños, y todas las maldiciones escritas en el Libro de la Ley. ... Que sea maldito durante el día y maldito durante la noche; que sea maldito en su acostarse y en su levantarse; maldito en su salir y maldito en su entrar. Que el Señor nunca jamás lo perdone ni lo reconozca; que la ira y el desprecio de Dios ardan de aquí en adelante contra este hombre, lo carguen de todas las maldiciones escritas en el Libro de la Ley, y borren su nombre de debajo del cielo."

—Comunidad judía de Ámsterdam, excomunión de Baruch Spinoza el 27/07/1656

"El rey tiene todo el derecho de enviar sus hombres a las Indias para reclamar ese territorio de estos idólatras, porque él lo recibió del Papa. Si los indios se rehúsan, legalmente puede muy bien combatirlos, matarlos y esclavizarlos, igual que Josué esclavizó a los habitantes de la tierra de Canaán."

—Martín Fernández de Encisco, jurista y geógrafo español

"Los hombres de Sodoma querían violar a dos ángeles y Lot dijo.......He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón; os las sacaré afuera, y haced de ellas como bien os pareciere: solamente á estos varones no hagáis nada, pues que vinieron á la sombra de mi tejado."

—Génesis 19: 8


"Y según la Ley, casi todas las cosas han de ser purificadas con sangre, y no hay remisión sin efusión de sangre".

—Hebreos 9: 22, atribuido por los cristianos a San Pablo.


"He seguido a la Iglesia al darle al programa de nuestro partido el carácter de finalidad inalterable, como el Credo. La Iglesia nunca ha permitido que se interfiriera con el Credo. Hace mil quinientos años que fue formulado, pero cada sugerencia de que fuera corregido, cada crítica lógica o ataque sobre él, han sido rechazados. La Iglesia se ha dado cuenta de que cualquier cosa y todo puede ser cimentado sobre un documento de esta clase, sin importar cuán contradictorio o irreconciliable con él sea. Los fieles se lo tragarán entero, siempre que al razonamiento lógico no se le permita nunca tocarlo."

—Adolfo Hitler


"Estamos convencidos de que la gente necesita y requiere esta fe. Por lo tanto hemos llevado a cabo la lucha contra el movimiento ateo, y esto no sólo con unas pocas declaraciones teóricas: lo hemos aplastado."

—Adolfo Hitler

"El hecho de que el Vaticano esté concluyendo un tratado con la nueva Alemania significa un reconocimiento del estado Nacionalsocialista por parte de la Iglesia Católica. Este tratado muestra a todo el mundo, clara e inequívocamente, que la afirmación de que el Nacionalsocialismo es hostil a la religión es una mentira."

—Adolfo Hitler

"Y el fundador del cristianismo no mantuvo secreta en absoluto su apreciación del pueblo judío. Cuando lo consideró necesario, Él expulsó a esos enemigos de la raza humana fuera del templo de Dios."

—Adolfo Hitler


"La grandeza del cristianismo no estuvo en intentar negociaciones de compromiso con otras opiniones filosóficas similares del mundo antiguo, sino en su inexorable fanatismo al predicar y pelear por su propia doctrina."

—Adolfo Hitler,


"Usen contra los herejes la espada espiritual de la excomunión; si esto no resulta efectivo, usen la espada material."

—Papa Inocencio III, (1161-1216), Papa de la Iglesia católica de 1198 a 1216.


"Encontramos un gran número de libros... y ya que no contenían nada sino supersticiones y falsedades del Demonio, los quemamos a todos."

—Diego de Landa, obispo católico, en julio de 1562, después de quemar invaluables libros de historia y ciencia maya.

Así es que aquel siervo esclavo que, habiendo conocido la voluntad de su amo, no obstante, ni puso en orden las cosas, ni se porto conforme quería su señor, recibirá muchos azotes.

—Lucas 12: 47, atribuido a Jesús.


Si alguno de los que me siguen NO aborrece a su padre y a su madre, y a la mujer, y a los hijos, y a los hermanos y hermanas, y aun a su vida misma, no puede ser mi discípulo.

—Lucas 14: 26, atribuido a Jesús.


"En cuanto a éstos, mis enemigos, que no quisieron que yo reinase sobre ellos, traedlos acá y delante de mí degolladlos".

—Lucas 19: 27 parábola narrada por Jesús.


"Astrólogo advenedizo...Este estúpido quiere trastocar toda la ciencia astronómica. Pero la Sagrada Escritura nos dice que Josué ordenó pararse al Sol, y no a la Tierra".

—Martín Lutero

"Aquel que quiera ser cristiano debe arrancarle los ojos a su Razón".

—Martín Lutero

"Tengan sus hijos y hagan como puedan; si mueren, benditas sean, porque seguramente mueren en medio de una noble labor y de acuerdo a la voluntad de Dios... Así ven ustedes cómo son débiles y poco saludables las mujeres estériles; aquéllas bendecidas con muchos niños son más saludables, limpias y alegres. Pero si eventualmente se agotan y mueren, no importa. Que mueran dando a luz, que para eso están."

—Martín Lutero

"Toda nuestra experiencia histórica debe enseñarnos, cuando miramos hacia atrás, lo mal que la sabiduría humana ha sido traicionada cada vez que confía en sí misma".

—Martín Lutero. Teólogo alemán

"las niñas empiezan a caminar y a hablar antes que los niños porque la maleza crece siempre más rápido que las buenas semillas"

—Martín Lutero. Teólogo alemán

"La razón es la mayor enemiga de la fe. Quienquiera que desee ser cristiano debe arrancarle los ojos a su razón."

—Martín Lutero. Teólogo alemán

"La fe debe sofocar toda razón, sentido común y entendimiento."

—Martín Lutero. Teólogo alemán

"¿Qué daño se haría si un hombre dijera una buena y gran mentira por el bien de lo bueno y de la iglesia cristiana, una mentira por necesidad, una mentira útil? Tales mentiras no irían en contra de Dios; Él las aceptaría..."

—Martín Lutero

"No pierdan el tiempo con los herejes; puede ser condenados sin ser oídos. Y mientras se quemen en la estaca, los fieles deben destruir la raíz y la rama malvada, y lavar sus manos en la sangre de los obispos y del Papa, que es el demonio disfrazado."

—Martín Lutero

"El pecado no puede apartarte de Cristo, ni aunque cometas adulterio cien veces al día y la misma cantidad de asesinatos."

—Martín Lutero, carta a Melanchton, 01/08/1521

"Si no oyereis, y si no acordareis dar gloria á mi nombre, ha dicho Jehová de los ejércitos, enviaré maldición sobre vosotros, y maldeciré vuestras bendiciones; y aun las he maldecido, porque no lo ponéis en vuestro corazón. He aquí, yo os daño la sementera, y esparciré el estiércol sobre vuestros rostros, el estiércol de vuestras solemnidades, y con él seréis removidos."

—Malaquías 2:2-3


"No piensen que vine a traer la paz a la tierra; no vine a traer la paz, sino la espada. Vine a poner al hijo en contra de su padre, a la hija en contra de su madre, y a la nuera en contra de su suegra."

—Mateo 10: 34-35, palabras atribuidas a Jesús.

"El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama."

—Mateo 12: 30, palabras atribuidas a Jesús.


"Ahora vamos a ver de nuevo al niño sobre el cual leímos en el Terrible Juicio, que fue condenado al infierno. ¡Vean! Es una visión desgraciada. El pequeño niño está en un horno al rojo vivo. ¡Escuchen el fuego! Le golpea la cabeza contra el techo del horno. Le golpea los pies contra el piso. En la cara de este pequeño pueden ver lo que se ve en la de todos los que están en el infierno: desesperación, una horrible desesperación... Este niño cometió pecados mortales muy malos, sabiendo bien lo mal que estaba lo que hacía, y sabiendo que el infierno sería su castigo. Dios fue muy bueno con este niño. Muy probablemente Dios vio que este niño se haría peor y peor, y nunca se arrepentiría, y así pues habría tenido que ser castigado mucho más en el infierno. Así que Dios, en Su misericordia, lo alejó de este mundo en su temprana infancia."

—William Meagher, vicario general de Dublín quien aprobó este texto para el folleto católico para niños "Tracts for Spiritual Reading".


"La tolerancia de la libertad puede ser mantenida hasta que se haya logrado el control total del estado por parte de los católicos."

—Obispo O'Conner, de Pittsburg, EEUU
Discurso de Bertolt Brecht en el I Congreso Internacional de
Escritores para la defensa de la Cultura

"Compadezcámonos de la cultura, ¡pero compadezcámonos
primero de los hombres! La cultura estará salvada,
si los hombres se salvan" No basta, para Brecht,
con intentar salvar la cultura, pues lo que está
el juego es la propia humanidad, "¡Camaradas,
reflexionamos sobre las raíces del mal!",

"El escritor puede decir: Mi cometido es denunciar la injusticia, y puede dejar a cargo del lector el cuidado de acabar con ella. Pero luego el escritor hará una experiencia singular. Se dará cuenta de que la cólera, como la compasión, es algo masivo, algo que existe en cantidad y puede agotarse. Y lo peor del caso: se agota en la medida en que se hace más necesaria. Algunos camaradas me han dicho: cuando referimos por primera vez que nuestros amigos eran sacrificados, hubo un clamor de horror y se ofrecieron muchas ayudas. Entonces hubo cien muertos. Pero cuando fueron mil y la carnicería no tenía fin, cundió el silencio y cada vez hubo menos ayuda. Así son las cosas: Cuando los crímenes proliferan, se hacen invisibles. Cuando las penas se vuelven insoportables, ya no se oyen clamores. Un hombre es golpeado y el espectador de la escena se desmaya. Claro que es natural. Cuando llega el crimen, como la lluvia que cae, ya nadie grita entonces "alto".


Brecht con Eisenstein en 1932
... ¿Cómo remediarlo? ¿No existe el medio de impedir al hombre que vuelva la cara ante la abominación? ¿Por qué vuelve la cara? Vuelve la cara porque no ve ninguna posibilidad de intervenir. El hombre no se detiene en el dolor del otro si no puede ayudarle. Uno puede detener el golpe, si sabe cuándo cae y hacia dónde y por qué, y para qué cae. Y si uno puede detener el golpe, si existe alguna posibilidad, por pequeña que sea, de detenerlo, entonces puede sentir compasión de la víctima. De no ser así, también se puede sentir compasión, pero no por mucho tiempo, en todo caso no durante todo el tiempo que silben los golpes sobre la víctima. Por tanto: ¿Por qué cae el golpe? ¿Por qué se arroja la cultura por la borda como un lastre, aquellos restos de cultura que nos quedan? ¿Por qué la vida de millones de seres, de la mayoría de seres, está tan depauperada, despojada, semi o totalmente destruida?

Algunos de nosotros responden a esta pregunta diciendo: por salvajismo. Creen estar viviendo una terrible erupción en una gran parte de la humanidad, cada vez mayor, un fenómeno horripilante sin causas aparentes, que aparece de repente y tal vez, es de esperar, desaparezca también de repente, el desbordamiento impetuoso de una barbarie largo tiempo sofocada o adormecida, de naturaleza instintiva.

Los que responde así, se dan cuenta, naturalmente, ellos mismos, de que tal respuesta no alcanza lo suficiente. Y también se dan cuenta de que no se puede dar al salvajismo visos de fuerza natural, de potencia invencible de los infiernos.

Hablan también de negligencia en la educación del género humano. Algo se desatendió en este sentido o no puede hacerse con las prisas. Ahora hay que recuperar lo perdido. Contra el estado salvaje hay que implantar la bondad. Hay que evocar las grandes palabras, los conjuros que ya en una ocasión prestaron ayuda, los conceptos imperecederos: amor a la libertad, dignidad, justicia, cuya eficacia está históricamente garantizada. Y emplean los grandes conjuros. ¿Qué sucede? A la alusión de que el fascismo es salvaje responde éste con el elogio fanático del salvajismo. Acusado de  fanático, responde con el elogio del fanatismo. A la imputación de que conculca la razón, condena alegremente la razón.

También el fascismo encuentra la educación descuidada. Espera mucho de una influencia sobre los cerebros y un fortalecimiento de los corazones. A las brutalidades de sus sótanos de tortura añade las de sus escuelas, periódicos, teatros. Educa a la nación entera, y lo hace durante todo el día. No dispone de demasiadas cosas que ofrecer a la gran mayoría, y eso significa tener que educar mucho. Como no proporciona comida, debe educar para la autodisciplina. Como es incapaz de poner orden en su producción y necesita guerras, debe educar para el valor físico. Necesita víctimas, y entonces tiene que inculcar a la gente el espíritu de sacrificio. También ideales, postulados formulados a los hombres, algunos son incluso grandes ideales, grandes postulados.

Bien, sabemos para qué sirven estos ideales, quién educa y a quién será útil esta educación –no a los educados-. ¿Qué ocurre con nuestros ideales? También aquellos de nosotros que ven el origen de todos los males en el salvajismo, la barbarie, sólo hablan, como hemos podido comprobar, de educación, de intervenir en los espíritus –de ningún otro tipo de intervención, sin embargo-. Hablan de educar a la gente para la bondad. Pero la bondad no saldrá a fuerza de exigir la bondad, exigirla bajo todas las condiciones, incluso las peores, así como la brutalidad no puede salir de la brutalidad
Yo, por mi parte, no creo en la brutalidad por amor a la brutalidad. Hay que defender a la humanidad  contra la acusación de que sería también brutal, si esto no fuera tan buen negocio; es una tergiversación ingeniosa de mi amigo Feuchtwanger cuando dice: la villanía precede al egoísmo; pero no tiene razón. El salvajismo no viene del salvajismo, sino de los negocios, que sin él no podrían seguir haciéndose.

En el pequeño país del cual procedo, reinan condiciones menos alarmantes que en muchos otros países; pero cada semana son destruidas 5.000 reses de matanza. Es una cosa grave, pero no es una explosión repentina de sangre. Si lo fuera, la cosa sería menos grave. La destrucción de cabezas de ganado y la destrucción de la cultura no tienen sus causas en instintos bárbaros. En ambos casos se destruye una parte de bienes producidos no sin esfuerzo, porque se ha convertido en una carga. (...) En la mayoría de los países de la tierra tenemos hoy unas condiciones sociales en las que los crímenes de toda clase son altamente premiados y las virtudes cuestan mucho: "La buena persona está indefensa, y el indefenso es apaleado, pero con la brutalidad puede uno tenerlo todo. La villanía toma sus medidas para 10.000 años. La bondad, por el contrario, necesita una guardia de corps; pero no la encuentra".

¡Guardémonos buenamente de pretenderla de los hombres! ¡Y ojalá no pretendiéramos nada imposible! ¡No nos expongamos al reproche de que también nosotros hacemos llamamientos a los hombres para cosas sobrehumanas, esto es que, a base de practicar virtudes sublimes, sobrelleven condiciones de vida horribles que, desde luego, es posible cambiar, pero que no van a cambiar! ¡No hablamos solamente en pro de la cultura!



Mansión de la Mutualité en París
Compadezcámonos de la cultura, ¡pero compadezcámonos primero de los hombres! La cultura estará salvada, si los hombres se salvan. No nos debemos arrastrar hasta el punto de afirmar que los hombres existen para la cultura y ¡no la cultura para los hombres! Haría pensar demasiado en la práctica de los grandes mercados, donde los hombres acuden para las reses, ¡no las reses para los hombres!

¡Camaradas, reflexionamos sobre las raíces del mal!

Muchos de nosotros, escritores, que viven el horror del fascismo y se horrorizan de él, no han comprendido todavía esta doctrina, no han descubierto aún las raíces del salvajismo que les aterra. Siempre existe en ellos el peligro de considerar las atrocidades del fascismo como atrocidades inútiles. Siguen aferrados a las condiciones de propiedad imperantes, porque creen que, para su defensa, no son necesarias las atrocidades del fascismo. Sin embargo, para el mantenimiento de esta situación son necesarias las atrocidades del fascismo. En esto no mienten los fascistas, dicen la verdad. Aquellos de nuestros enemigos que están tan horrorizados como nosotros de las atrocidades fascistas, pero quieren mantener las actuales condiciones de propiedad o se muestran indiferentes ante su mantenimiento, no pueden hacer una guerra lo bastante vigorosa y duradera contra la barbarie predominante, porque no son capaces de ayudar a sugerir y crear unas condiciones sociales en las cuales la barbarie sea superflua. Pero aquellos que, en la búsqueda de las raíces del mal, han dado con las condiciones de propiedad, han ido profundizando más y más, a través de un infierno de atrocidades cada vez más bajas, hasta llegar al lugar donde una pequeña parte de la humanidad ha anclado y establecido su dominio despiadado. Ha echado el ancla en aquella propiedad del individuo que sirve a la explotación del prójimo y es defendida a ultranza con uñas y dientes, abandonando una  cultura que no se presta ya a defenderse o ya no es capaz de hacerlo, abandonando, en fin, todas las leyes de la convivencia humana, por las cuales la humanidad ha luchado desesperadamente tanto tiempo y con tanto denuedo.

¡Camaradas, hablemos de las condiciones de propiedad!

Bertolt Brecht, 23 de junio de 1935, París


Solidarnosc, un sindicato patronal que destruyó la clase obrera polaca

Jose Antonio Egido
Rebelión


Hace 25 años el alto clero católico de Polonia conseguía aglutinar a los diversos sectores de la oposición anticomunista en torno a un grupo de sindicalistas para establecer una línea de ataque frontal al Estado de la Polonia Popular. El Socialismo había conseguido consolidar su poder en base a otro sector heterogéneo de la población: la intelectualidad judía superviviente de la agresión alemana, el campesinado beneficiado por la reforma agraria, los pocos comunistas y socialistas de izquierda que no fueron asesinados por los alemanes, los sectores obreros influenciados por el Partido Comunista e incluso un sector católico popular y progresista leal al régimen popular.

Lo que aparentemente era un sindicato obrero que reclamaba mejoras sociales legítimas y que organizaba huelgas, en realidad era otra cosa. Los intelectuales laicos (algunos miembros del ala de derechas del Partido en el poder llamado Partido Obrero Unificado de Polonia) y sobre todo católicos al servicio de la jerarquía eclesiástica que fueron el cerebro de la operación acertaron poniendo formalmente al frente de ese seudosindicato un electricista, padre de familia numerosa, devoto católico, sumiso ante las órdenes eclesiásticas y con dotes de demagogo. Este electricista representaba socialmente a los sectores campesinos dominados por la ideología católica que se habían proletarizado como consecuencia del vigoroso desarrollo industrial impulsado por el POUP tras la guerra. Su padre fué un pequeño propietario agrícola y su abuelo un soldado de las tropas del caudillo nacionalista y dictador reaccionario Pilsudksi que siempre fué el modelo político del electricista en cuestión, de apellido Walesa.

Jugando habilmente con los errores e incapacidades del gobierno comunista, con su burocratismo y con la ausencia de sólida formación política de los obreros y campesinos, esta estructura logró afiliar a 10 millones de trabajadores en 1980 y desestabilizar el régimen popular con sus huelgas y algaradas callejeras. Una vez que quedó claro que los intereses materiales de las masas populares no eran mas que una excusa para liquidar el poder popular y devolver las tierras y bienes a la iglesia y a la antigua burguesía, 9 millones de personas se desafiliaron y se desentendieron del grupo llamado "Solidarnosc".

En torno a la contrarrevolución en Polonia se aglutinó una alianza de fuerzas poderosas que incluía todas las agencias de las administraciones norteamericana de Reagan y británica de la Thatcer, los monopolios privados norteamericanos, el Vaticano de Juan Pablo II, la segunda internacional y los sindicatos libres. Estas fuerzas enviaron a su “criatura” Solidarnosc enormes sumas de dinero y todo tipo de equipamiento además de instrucciones técnicas y orientaciones políticas.

Pero el Socialismo resistió con éxito. Un Comité de Salvación Nacional puso fuera de combate desde diciembre de 1981 los nucleos de anticomunistas profesionales. La situación se estabilizó y Solidarnosc fué abandonada por sus afiliados. Polonia siguió siendo socialista y lo hubiera seguido siendo de no ser por la famosa perestroika gorbachoviana. Como señala el filósofo polaco Adam Schaff Solidarnosc nunca conquistó el poder, sino que fué la camarilla moscovita de Gorbachov la que obligó al POUP a entregarselo gentilmente en 1989.

Desde el gobierno la vieja burguesía clerical polaca, reforzada por comunistas arrepentidos como Jacek Kuron, liquidó la economía socialista, privatizó las empresas públicas y las vendió a precio de ganga al capital extranjero, envió al paro a la mayoría de los obreros industriales e hizo de Polonia un peón fiel del imperialismo norteamericano que colabora con la ocupación de Irak.

La Iglesia católica recuperó enormes bienes y tierras, se hizo con el control de la educación, consiguió privilegios políticos y liquidó derechos de las mujeres.

Para los nuevos ricos y para la vieja burguesía expropiada, para los obispos y para los banqueros norteamericanos Polonia es un país ejemplar. Para la mayoría popular Polonia es un sitio en el que no se puede vivir y la única alternativa para escapar a la pobreza es la emigración

25 años después ¿donde está la “revolución” de “verdadero socialismo” que nos prometían las corrientes trotskistas y socialdemócratas que apoyaron con entusiasmo el grupo de Walesa?
Continua
Regresar